vida

Páginas: 10 (2274 palabras) Publicado: 11 de julio de 2013
RESUMEN DEL LIBRO
Libro práctico que aporta respuestas a los padres para enseñar a sus hijos a tener una conducta adecuada, a escuchar y a colaborar. A través de esta obra los padres aprenderán a educar a sus hijos de forma que sean consecuentes, coherentes y sobretodo que aprendan a controlar sus enfados. Los padres quieren que sus hijos se sientan a gusto con ellos mismos, que sean cariñosos yrespetuosos con los demás, que manifiesten buena conducta y que estén motivados y este libro aporta las claves para conseguirlo. * Incluye un cuestionario para ayudar a los padres a centrarse en la educación de sus hijos. * Aporta prácticos consejos para saber cómo actuar con sus hijos en diferentes situaciones. * Útil para todo aquél que sea padre o para todo aquel que lo vaya a ser. En losúltimos años, Sal Severe -psicólogo especializado en niños y adolescentes- ha intercambiado ideas con más de 12.000 padres que han asistido a sus cursos. Este libro es una recopilación de estas experiencias y soluciones
Hablemos ahora de nosotros. De los padres. ¿Qué hacer ante un hijo adolescente? ¿Debo ser autoritario, amigo?, ¿Debo consentir, prohibir?…

Los padres deberán “ formarse” paraafrontar esta etapa evolutiva. Deberán seguir las pautas de educación adecuadas para controlar y evitar el conflicto. Es importante que lean mucho sobre adolescencia. Al final del informe se dará una bibliografía sobre el tema. Lea libros sobre la adolescencia. Piense en su adolescencia. Espere cambios de humor en el hijo que normalmente es muy alegre y prepárese para más conflictos en el futuro quesurgirán a medida que su hijo encuentre su lugar como persona. Los padres que saben lo que les espera pueden enfrentarse mejor a ello. Y cuanto más informados estén los padres, menor será el dolor.y

Es muy difícil conseguir en estos años una buena relación… Yo diría que es utópico, pero siempre podremos paliar un poco las consecuencias de la crisis en nuestra comunicación con ellos… Es evidenteque con unos padres autoritarios , que toman ellos las decisiones unilateralmente los hijos serán incapaces de hacer nada porque siempre tendrán miedo, y si la rigidez ha sido mucha, lo más probable es que la crisis de oposición del chico o la chica sea mucho más grave. No olvidemos que el temor y el miedo nunca han sido formativos. Debemos enriquecer su personalidad no anularla.

Aquellos queson superprotectores tampoco favorecen a los adolescentes que serán chicos tímidos, inseguros, incapaces de tomar decisiones, con un exceso de control paterno afectivo, que no es más que una forma de chantaje emocional. “¿ te vas a ir? ¿ me dejas sola? Yo que siempre me sacrifiqué”....

El otro tipo de Padres permisivos o muy permisivos, igualitarios, hacen que casi no se distinga quien esquien. En realidad suelen ser padres inmaduros, que no asumen la responsabilidad de la educación, son despreocupados, negligentes, o con pocos recursos educativos… padres que por propia comodidad o por temor a ser impopulares ante sus hijos, mantienen actitudes de concesión constante. Ceden ante cualquier petición de los hijos. Esto es sin duda muy perjudicial, pues los niños crecerán sin patronesadecuados de conducta, no podrán identificarse con un modelo paterno, puesto que son colegas, y no podrán enfrentarse al mundo con la responsabilidad y la formación adecuadas porque sus padres no la han tenido.

¿Cuál sería pues el tipo de padres que pueden educar sanamente a sus hijos?

¿Qué postura es la adecuada para un buen desarrollo psicológico, emocional e intelectual del adolescente?Padres moderadamente autoritarios:

No se debe mandar hoy una cosa y mañana otra, con contradicciones porque evidentemente nos hará perder credibilidad.
Cuando se toma una decisión hay que mantenerla. Previamente hay que razonarla pero una vez tomada, deberemos mantenerla aunque cueste trabajo o sacrificio…
No se puede exigir a los hijos lo que no somos capaces de hacer. Mantener una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida de vida
  • La vida es vida
  • La vida es vida
  • La Vida Que No Es Vida
  • Vida antes de la vida
  • La Vida ¿Qué es la vida?
  • Vida De Vida
  • la vida es la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS