Vida
En el siguiente trabajo académico se muestra un tema muy importante para el público, principalmente para los jóvenes que empiezan a tener relaciones sexuales y necesitan estar preparados.
Aquí se mostraran los tipos de métodos anticonceptivos ya sean de barrera, naturales, químicos, etc.; algunos de estos son el condón masculino tanto como femenino, el DIU, los parches, laspíldoras entre otras. Se nos mostrara como se utilizan y que tan efectivos son.
El objetivo de este trabajo en informar a los jóvenes sobre este tema para evitar lo que ya se dijo.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
¿Qué son los métodos anticonceptivos?
Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértilesque mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. El conocimiento de los métodos anticonceptivos contribuye a la toma de decisiones sobre el control de la natalidad del número de hijos que se desean, o no tener hijos, la prevención de embarazos no deseados y de embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivosde emergencia.
Estos también ayudan a prevenir enfermedades de transmisión sexual, los debemos de utilizar, más que nada los adolescentes que aún no están preparados para un embarazo o enfrentar una enfermedad a tan corta edad. Hay que
Tipos de métodos anticonceptivos
Existen, básicamente, cuatro tipos de métodos anticonceptivos:
Métodos naturales o de ritmo. Se basan en que, de los 28 díasque dura el ciclo menstrual femenino, solo hay cuatro o cinco en los que se puede producir la fecundación. Puesto que el óvulo solo sobrevive un día en las trompas de Falopio, y los espermatozoides pueden sobrevivir hasta tres, una mujer tiene mayores posibilidades de quedar embarazada si mantiene relaciones sexuales desde cinco días antes hasta un día después de la ovulación. El problema es que esdifícil detectar cuándo ocurre exactamente la ovulación, pues los ciclos no son tan regulares como para preverlo con exactitud.
Métodos de barrera. Se basan en impedir físicamente la fecundación, dificultando o impidiendo que los espermatozoides lleguen hasta el óvulo. Algunos de ellos, como el preservativo, tienen la ventaja de que previenen las enfermedades de transmisión sexual.
Métodosquímicos. Hay dos tipos; por una parte, están los espermicidas, que son sustancias que se aplican en la vagina y matan a los espermatozoides; por otra, la píldora anticonceptiva, un medicamento que contiene diversas hormonas femeninas y que impide la ovulación.
Métodos quirúrgicos. Consisten en realizar una intervención quirúrgica que evite que los gametos masculinos o femeninos realicen su recorridonormal. Se impide así que se encuentren y se produzca la fecundación.
Cada persona, o cada pareja es diferente así que debe utilizar el método anticonceptivo que le resulte mejor o más conveniente, en función de sus características. No se puede decir que algún método sea superior a los demás, pues depende de las necesidades particulares de cada uno.
A la hora de elegir un método anticonceptivo,es conveniente conseguir un buen asesoramiento.
Factores que deben considerarse en la elección del método anticonceptivo.
Antes de elegir nuestro método anticonceptivo hay que tener en cuenta todos estos factores:
Frecuencia de las relaciones sexuales.
Número de parejas sexuales.
Si se desea tener hijos (deben descartarse los métodos irreversibles).
Eficacia de cada método en la prevencióndel embarazo.
Efectos secundarios.
Facilidad y comodidad de uso del método elegido.
Nivel económico para acceder a dichos métodos.
Efectividad con uso adecuado de los métodos anticonceptivos.
Un 100% de efectividad expresa que hay cero (0) embarazos por cada 100 mujeres al año, 99 a 99,9% expresa que se producen menos de 1 embarazo por cada 100 mujeres al año y así sucesivamente:
100%:...
Regístrate para leer el documento completo.