vida

Páginas: 102 (25405 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………………3.
Desarrollo…………………………………………………………………………………4-82.
Regla 1 - Objetivos del Juego 
Regla 2 - Campo de Juego 
Regla 3 - Uniformes 
Regla 4 - Equipos 
Regla 5 - Glosario de Términos 
Regla 6 - Preliminares del Juego 
Regla 7 - Comienzo del Juego 
Regla 8 - Poniendo el Balón en Juego - Balón Vivo 
Regla 9 - Balón Muerto o Tiempo 
Regla10 - Sustitución de una Jugadora 
Regla 11 - La Lanzadora 
Regla 12 - La Receptora 
Regla 13 - La Pateadora 
Regla 14 - La Corredora 
Regla 15 - Corredora Emergente 
Regla 16 - Apelación
Regla 17 - Interferencia 
Regla 18 - Obstrucción 
Regla 19 - Cómo Anota un Equipo 
Regla 20 - Faltas y Sanciones 
Regla 21 - De la Sangre en el Deporte 
Regla 22 - Terminación de un Juego 
Regla 23 -Regla del Desempate 
Regla 24 - Base de Seguridad o Doble Base 
Regla 25 - Partidos Suspendidos 
Regla 26 - Dobles Partidos 
Regla 27 - Partidos Perdidos por Infracción (Juegos Confiscados)
Regla 28 - Partidos Protestados 
Regla 29 - El Árbitro 
Regla 30 - El Anotador Oficial

Conclusión………………………………………………………………………………..83.
Anexos……………………………………………………………………………………84-99.



Introducción.En sus comienzos (hace más de 60 años), el kickingball se originó como una mezcla del béisbol, fútbol y bowling, por lo que era visto como una especie de “Béisbol con los pies”. Después de muchos años, es con la llegada a Venezuela, en que este deporte logra evolucionar de una manera tan impresionante que actualmente no es ni la sombra de lo que era antes, ya que en realidad su mecanismo dejuego, sus técnicas, tácticas, estrategias, lenguaje, reglamento entre otras cosas lo han convertido en un deporte femenino original.
Es un deporte competitivo femenino que tiene como objetivo el que dos equipos compuestos por diez (10) jugadoras cada uno,debe anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo quehaya anotado más carreras, en conformidad con el Reglamento Oficial de Kickingball y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros.
El kickingball es jugado en un campo completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por distintas zonas, entre las principales, que son las que representan las válidas en el juego, están el llamado “Campo Externo” que comprende la partecubierta de césped y otra llamada "Campo Interno" que comprende la parte cubierta de arcilla (Todas las líneas del campo de juego son marcadas con material blanco de construcción para que puedan ser visibles). Dentro del Campo Interno están ubicadas 3 almohadillas y una placa circular que se le denomina “Home Plate”; a estos 4 elementos se le llaman “Bases” y entre ellos forman un diamante.Desarrollo

Regla 1. OBJETIVOS DEL JUEGO.
El juego de Kickingball se realizará entre dos (2) equipos, cada uno de ellos compuesto por diez (10) jugadoras. El objetivo del juego es anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad con estas reglas y bajola jurisdicción de uno o más árbitros y un anotador oficial.
Regla 2. CAMPO DE JUEGO.
El campo de juego y la distancia entre las bases dependerá de las categorías y será demarcado:
2.1.1. El Cajón de Pateo es un rectángulo de 2,50 metros de largo y 1,60 metros de ancho medidos desde la línea de Home Plate donde comienza la zona buena y esta dividido en dos partes: la “Zona de Pateo” de un 1metro y la “Zona de la Pateadora” de 1,5 metros (Ver Diagrama N° 3).
2.1.2. El Cajón de la Receptora está situado detrás del Cajón de Pateo y será un rectángulo de 1,5 metros de largo x 1,6 metros de ancho. Las Líneas de Primera y Tercera Base y todas las otras líneas de juego, indicadas en los diagramas, deben ser marcadas con cal, yeso o cualquier otro material blanco de construcción.
2.1.3. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida de vida
  • La vida es vida
  • La vida es vida
  • La Vida Que No Es Vida
  • Vida antes de la vida
  • La Vida ¿Qué es la vida?
  • Vida De Vida
  • la vida es la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS