Videojuegos 1

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS

La adicción a los videojuegos es cada vez más habitual en nuestra sociedad. Muchísimos jóvenes y adultos han encontrado en los juegos de ordenador y consola una vía de escape del mundo real que llevado al extremo llega a ser una adicción y a provocar que se malgasten incontables horas de su vida jugando a juegos online, multijugador o incluso viendo como otra gentejuega gracias a los gameplays que cuelgan en Youtube mayoritariamente.
Jugar a videojuegos no es nada malo. Ayuda a distraerse y a concentrarse a la vez, es un buen ejercicio de actividad mental y se hace por gusto y distracción personal. Puede ayudar a conocer otra
gente con las mismas aficiones a videojuegos de la misma temática entre otras cosas. Pero como todo vicio, al practicarse conexceso se convierte en adicción y de aquí la adicción a los videojuegos y que si estás leyendo estas líneas sea porque quieres saber cómo dejar los videojuegos o deseas que algún familiar o amigo deje de jugar continuamente porque crees que le está perjudicando tanto a el como a su entorno al no dedicar tiempo suficiente a otras actividades como los estudios, el trabajo, a socializar o el deporte.
CÓMODEJAR LOS VIDEOJUEGOS
Estudios internacionales señalan que entre un siete y 11 por ciento de los jugadores en el mundo sufren algún tipo de adicción a los videojuegos y el uso de las tecnologías, lo cual a decir de expertos podría representar un problema potencial, especialmente entre la población joven.
Éste es un caso de ellos: a sus ocho años, Patricio gustaba de la lectura y el cine, contaba conuna pequeña biblioteca donde pasaba tiempo inmerso en sus libros y cuentos, se declaraba fan de Harry Potter y le emocionaba la saga de la Guerra de las Galaxias. Pero a sus manos llegaron las consolas de videojuegos, que en tan sólo unas semanas lo alejaron de sus más grandes gustos, al grado de causarle una adicción cómo dejar los videojuegos que todavía es tratada por una médico especialista.“Fue la exclusión social lo que nos llevó a comprarle primero el Wii y después el Nintendo”, recuerda Jorge, padre de Patricio, quien comenta que ni él ni su esposa estaban muy de acuerdo en la adquisición de estos juegos, pero debido a que su hijo comenzaba a padecer bullying en la escuela, por estar fuera de estas tecnologías, finalmente cedieron.
“Llegaba de la escuela y lo único que leinteresaba era jugar. Además, los fines de semana podría pasar hasta cinco horas al frente del aparato, dejó de leer, ya no quería ver películas ni siquiera ir al cine, todo se le hacía aburrido y se volvió monotemático, pues todas sus conversaciones giraban en torno a los juegos, abunda Jorge, quien dice a este diario que tras algunos meses de observar esta conducta, decidieron retirarle radicalmente losvideojuegos a su hijo.
Entonces, Patricio comenzó a presentar un agudo síndrome de abstinencia: irritabilidad, ansiedad, tristeza y hasta depresión,” aseguraba que se iba a morir pronto y hasta nos acusaba de ser malos padres. Además de que lloraba por cualquier cosa. Fue entonces cuando sus padres decidieron recurrir a una neuropediatra.
“Después de cuatro o cinco consultas (de mil 200 pesos cadauna) y carísimos medicamentos contra la ansiedad, Patricio comienza a recuperarse. Han pasado cuatro meses de que el niño empezó a ir a consultas y gradualmente ha vuelto su gusto por el cine y la lectura”, dice jorge un poco más tranquilo.
Además de los problemas psicológicos y de conducta, algunos estudios recientes revelan que otra consecuencias en el abuso de estas tecnologías, es elincremento del sedentarismo, la obesidad, el riesgo del síndrome metabólico y con éste también el cardiovascular.
Un análisis hecho en 34 países del mundo y publicado en 2009, advertía que una tercera parte de los jóvenes entre los 13 y 15 años de edad eran obesos y llevaban una vida sedentaria, que incluía al menos tres horas diarias de televisión, jugar videojuegos o chatear.
Para el especialista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de los videojuegos 1
  • capitulo 1 adiccion a los videojuegos
  • graficas videojuegos 1
  • Capitulo 1 tesis efectos de los videojuegos
  • 08 LOS VIDEOJUEGOS 1
  • Videojuegos
  • Videojuegos
  • los videojuegos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS