Videos
Ciencias de la Tierra
Las Ciencias de la Tierra o Geociencias son las disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Constituye un caso particular de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del Sistema Solar.
Particularidades respecto aotras ciencias
Las ciencias de la Tierra constituyen un conjunto de campos de investigación circunscritos al estudio temporal y espacial del mundo físico-natural, e incluyendo el estudio de los seres vivos como animales y plantas, así como sus interacciones con el mundo físico
Por otro lado, las variadas escalas espacio-temporales de la estructura y la historia de la Tierra hacen que los procesosque en ella tienen lugar sean resultado de una compleja interacción entre procesos de distintas escalas espaciales (desde el milímetro hasta los miles de kilómetros) y escalas temporales que abarcan desde las centésimas de segundo hasta los miles de millones de años. Un ejemplo de esta complejidad es el distinto comportamiento mecánico que algunas rocas tienen en función de los procesos que seestudien: mientras las rocas que componen el manto superior responden elásticamente al paso de las ondas sísmicas (con periodos típicos de fracciones de segundo), responden como un fluido en las escalas de tiempo de la tectónica de placas. Otro ejemplo del amplio abanico de escalas temporales es el cambio climático, que se produce en periodos de entre millones de años a unos pocos años, donde seconfunde con las escalas propias del cambio meteorológico.
Como el objeto de estudio (la Tierra) no es manipulable y la obtención de datos directos es limitada, las técnicas de simulación análoga o computacional son de mucha utilidad.
Relevancia
Las Ciencias de la Tierra constituyen una herramienta para planear una explotación racional de losrecursos naturales, comprender las causas que originanlos fenómenos naturales que afectan al ser humano y cómo el ser humano influye en la naturaleza con sus acciones.
Por otro lado, las ciencias de la Tierra nos permiten entender los procesos naturales que han favorecido y/o amenazado la vida del hombre, y su estudio está ligado tanto al estudio de los flujos de energía en la naturaleza y al aprovechamiento de los mismos, como a la prevenciónde riesgosmedioambientales, sísmicos, meteorológicos y volcánicos, entre otros.
Historia
Las ciencias de la Tierra se encuentran en constante evolución. La geografía del siglo XVIII sólo describía los elementos de la superficie de la Tierra sin ligarlos a través de procesos, ya que no se daba importancia a la dinámica de cambios y la interacción con los elementos que componen el medio ambiente. Fue enel siglo XIX cuando se le dio estructura a las ciencias de la Tierra.
Las Ciencias Espaciales
0 comentarios
Dentro de la ciencia, el universo se ha convertido en un centro de atención que abarca la mirada de cientos de investigadores sedientos de conocer cada rincón que esconde el infinito cosmos.
En cada sector del campo profundo se encuentran millones y millones de cuerpos celestes quecircundan el espacio: Cometas, Asteroides; Meteoritos, Estrellas, Planetas, Galaxias, Nebulosas, Polvo Cósmico, en fin, suficientes para embellecer la naturaleza de la existencia misma.
De esta forma se encuentran los diferentes pilares que fundamentan el estudio de las maravillas del universo: La astronomía, la astrofísica, la Ingeniería Aeroespacial, la Física basada en la teoría galáctica ocósmica donde entre ellos se hallan las grandes mentes que se preocuparon por estructuran de la mejor manera la "lógica" e irrefutable que buscaba la armonía entre los conceptos físicos quepredominaban en la tierra llevándola a cientos de kilómetros del suelo: Isaac Newton,Leonardo Da Vinci, Galileo Galilei, Albert Einstein, Carl Saban, Stephen Hawkings.
Finalmente, el Universo en un enorme...
Regístrate para leer el documento completo.