vientre amarillo
1. Introducción
Globalmente existen alrededor de 65 especies de serpientes marinas englobadas dentro de la subfamilia Hidrophiinae y Laticaudinae las cuales habitan las aguas tropicales y subtropicales del océano Indico y Pacífico viviendo desde la costa este de África hasta el golfo de Panamá y habitando en zonas costeras, entre estegrupo se incluye la serpiente marina de vientre amarillo (Pelamis platura). (Carrasco, 2012). Siendo éstas reptiles y ectotérmicas, supone entonces que para mantener su temperatura corporal interna necesitan una fuente externa de calor. Procesos metabólicos, como la digestión, y la producción de anticuerpos dependen de una temperatura adecuada, entre otro tipo de cuidados necesarios. Debido a esto,en el Serpentario Nacional diariamente se realizan actividades relacionadas con el manejo de las serpientes. Por tal motivo, es de vital importancia contar con una infraestructura adecuada para la exhibición de dicha serpiente. Ésta infraestructura servirá para enriquecer ambientalmente cada uno de los procedimientos llevados a cabo en el Serpentario Nacional ubicado en Santo Domingo de Heredia.2. Objetivos
2.1 Objetivo General
Elaborar una propuesta de infraestructura para la exhibición de la serpiente marina de vientre amarillo (Pelamis platura) con el fin de procurar condiciones de enriquecimiento ambiental.
2.2 Objetivos específicos
Aplicar los datos de historia natural de la serpiente marina de vientre amarillo en la propuesta de enriquecimiento.
Evaluar losaspectos favorables y desfavorables de la infraestructura de exhibición actual de la serpiente marina de vientre amarillo para la aplicación de sus resultados en la propuesta.
3. Caracterización del medio Biofísico
3.1 Ubicación del Serpentario Nacional
El serpentario Nacional se ubica dentro del INbioparque en Santo Domingo de Heredia.
3.2 Objetivos del SitioINbio (2011):
Dar a conocer la importancia de los reptiles en el hábitat.
Enseñar cuales son las especies de serpientes y aprender a reconocerlas.
Llevar a cabo investigaciones científicas (estudios de longevidad, ciclos reproductivos, aspectos de comportamiento, entre otros).
3.3 Antecedentes de trabajo en infraestructura y su uso
El INBioparque junto con el Serpentario Nacional de Costa Ricainauguraron desde el 2011 una exhibición única con casi 50 especies de serpientes, incluyendo a la única serpiente marina de toda América, que cuenta con 32 terrarios, los cuales están compuestos por las principales especies de serpientes venenosas de Costa Rica. Dentro de un acuario hexagonal de 300 galones que resguarda la serpiente marina vientre amarillo. El INBioparque ha tenido un costo deinfraestructura y desarrollo durante sus primeros 13 años de operación de aproximadamente 16 millones de dólares. Incluidos los años que ha trabajado con el Serpentario Nacional. (INBio, 2013)
3.3.1 Terrario/tanque
Terrarios de cristal en donde la parte superior poseen otra tapa unida también por bisagras que permiten levantarla fácilmente. Dicha tapa tiene una especie de rendija cubierta poruna malla metálica que favorece la ventilación y la iluminación. La parte frontal está constituida por un cristal de 2 mm de espesor, éste puede deslizarse fácilmente de forma vertical u horizontal. Este tipo de terrarios se encuentran montados sobre una estructura metálica y cada terrario cuenta con pequeñas bases de aluminio a cada lado de estos para impedir que se puedan mover hacia los lados,sin embargo pueden desmontarse de las bases de aluminio para poder realizar las labores de limpieza. Los terrarios para especies venenosas, están elaborados a base de triplay, no poseen tapa superior y se encuentran montados sobre una estructura metálica a la cual se encuentran fijados con tornillos para evitar que estos se puedan mover (Fotos en Anexo). El tanque mencionado anteriormente que...
Regístrate para leer el documento completo.