vientres de alquiler rd
Cuestionario numero 1
¿Que es un principio lógico?
Son fundamentos para formar los juicios y a partir de ellos es para decir la verdad.
Enumere y defina los principios lógicos estudiados:
1) identidad: se anuncia afirmativamente mediante la proposición “lo que es, es “, en la que el atributo no solamente esta contenido en el sujeto.
2) contradictorio: “A es A” “A no esA “en este no se puede sustituir si no es el mismo y se sustituye si es el mismo.
3) tercer excluso: “X es necesariamente Y o no Y “que entre dos cosas contrarias no cabe termino medio.
4) razón: este principio tiene un doble significado: todo lo que, según el principio del tercer excluso, es o no es de un cierto modo.
Diga que principio lógicos se aplica a los siguientes juicios:
-Loperverso es una virtud = contradictorio.
-el hombre es un animal racional = identidad.
-el bombardeos de las nubes hiso que lloviera = razón (causa).
-el derecho puede ser público o privado = tercer excluso.
Que es un conceptos y defínelo con tus palabras?
Un concepto es un conjunto real de objetos o individuos a los que dicho concepto conviene y por consiguiente abarca, así el concepto dehombre, se entiende a todos y cada uno de los individuos que componen el espacio humano.
Opinión personal: el concepto es como el ente, en el cuadro de Porfirio es decir el género supremo y es porque un concepto es un término general.
¿Por qué el concepto es la forma más elemental del pensamiento?
Porqué es una idea abstracta del pensamiento, es decir que el concepto genera una imagen de comosucederá la situación en el entorno.
Clasifique las relaciones entre los siguientes conceptos homogéneos, heterogéneo, contradictorio, contrario, subordinantes, subordinado, contradictorios.
1) Asiento-silla: subordinantes como subordinado.
2) Hogar-dar: homogénea.
3) Sofá-silla: coordinado.
4) Pequeño-no pequeño: contradictorio.
5) Cartera-árbol: heterogéneo.
6) Otear-mirar:subordinante-subordinado.
Categoría de Aristóteles:
Cantidad es el accidente por el cual la sustancia esta dividida en partes, cada una de las cuales esta fuera de las otras.
Sustancia: es lo que está debajo de y por lo tanto sustenta los accidentes.
De accidente:
Cualidad: es una realidad que determina las sustancias, en cuanto ser o en cuanto principio de operaciones.
Cantidad: es el accidente porel cual la sustancia está dividida en partes, cada una que esta fuera de otra.
Temporalidad: es el modo de ser de la sustancia ¨duración es la permanencia de un ser en la estancia.
Relación: es un accidente realmente distinto del sujeto en que se recibe, que consiste en el orden o respecto de una cosa u otra cosa.
Localidad: de localidad o ubicación es el modo de ser de la sustancia corpórea envirtud de cual lugar ocupa.
Situación: es el accidente resultante del orden de las partes de una sustancia corpórea con las del lugar que ocupa.
Habito: consiste en el accidente o modificación que recibe una sustancia en virtud de la aplicación o yuxtaposición a la misma de otra sustancias.
Acción y pación acción: es la realidad con que la potencia activa o virtud operativa.
¿Cuál esgénero próximo de viviente y no viviente?
Corpórea.
Haga un árbol de Porfirio y señale cuales son los géneros y de ejemplos de conceptos coordinados dentro de él:
Ens sustancia corpóreo vivens sencitiva racionalis
No racionalNon sencitivo
Non vivens
incorporeo
acidens
¿Qué significa que la extensión y la comprensión son inmensamente proporcionales? En la medida que aumenta su extensión desarrolla su comprensión.
Plantea la relación entre concepto y término....
Regístrate para leer el documento completo.