Vigotsky
Perspectiva contextual
01/04/2011
Taller de aprendizaje y desarrollo psicológico
Índice:
* Introducción.
* Biografía.
* Definición del a teoría socio cultural.
* Breve definición de la perspectiva contextual.
* ¿Cómo se aplica la teoría a la enseñanza ( formal y/o no formal)
* ¿Cuáles son los aspectospositivos y negativos de esta teoría?
* Ejemplo donde se desarrolla la teoría estudiada.
* Conclusión grupal.
* Bibliografía y páginas web visitadas.
Introducción
El trabajo que se presenta tiene la finalidad de dar a conocer una teoría de gran importancia en la educación, Lev Semionovich Vigotsky (1896-1934).
Relaciónentre desarrollo y aprendizaje que vigotsky destaca y lo lleva a formar su famosa teoría.
La zona de desarrollo potencia estaría, así referida a las funciones que no han madurado completamente en el niño, pero que están en proceso de hacerlo, el aprendizaje una simple acumulación de reflejos o asociaciones entre estímulos y respuesta.
Es el motor del aprendizaje es siempre la actitud del sujetocondicionada por dos tipos de mediadores: “herramientas” y “símbolos”, ya sea autónomamente en la “zona de desarrollo real” o ayudado por la mediación en la “zona de desarrollo potencia”.
El trabajo lo hicimos con el fin de repartir la información y el lector se pueda ubicar en la sección que mas le intensa, que en nuestro caso es la teoría sociocultural de lev vigotsky es el punto de nuestrainvestigación se da a conocer nuestra teoría, luego se da a conocer mediante un resumen la biografía de Lev vigotsky, pasando después a conocer los fundamentos y principios de su teoría.
Biografía
VYGOTSKY, LEV SEMIÓNOVICH (1896-1934)
| Lev Semiónovich Vygotsky nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, Bielorrusia. Su padre era representante de una compañía de seguros y su madre, aunquetenía formación como maestra, ejerció de ama de casa dedicándose por entero al cuidado de sus ocho hijos.
Vygotsky se educó con tutores privados y terminó sus estudios de secundaria con honores, estudiando posteriormente leyes en la Universidad de Moscú.
Trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el año 1923. Más tarde fundó un laboratorio depsicología en esta misma escuela, donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología Pedagógica. |
-Vigotsky trabajó también en Moscú en el Instituto de Psicología. Por aquellas épocas sus ideas divergían mucho de las principales corrientes psicológicas europeas, como la introspección y el conductismo estadounidense, tampoco creyó en la Gestalt alemana, que consistía en estudiar lasconductas y experiencias como un todo.
Vigotsky consideró de gran importancia la influencia del entorno en el desarrollo del niño, criticando así a Piaget por no darle la suficiente importancia al mismo. Para él los procesos psicológicos son cambiantes, nunca fijos y dependen en gran medida del entorno vital. Creía que la asimilación de las actividades sociales y culturales eran la clave deldesarrollo humano y que esta asimilación era lo que distingue a los hombres de los animales.
Remarcó en numerosas ocasiones la importancia del estudio de la gramática en las escuelas, donde el niño toma conciencia de lo que está haciendo y aprende a utilizar sus habilidades de forma consciente. Para acceder a la conciencia es necesario analizar los procesos como si no fueran objetos fijos, utilizandoel método explicativo de las relaciones causales y centrare en los procesos por los cuales se forman los procesos cognitivos superiores. La conciencia debemos abordarla en conexión con la conducta, que a su vez es la piedra angular de la actividad humana.
Las investigaciones Vygotsky se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño. Al final de sus días trabajó sobre...
Regístrate para leer el documento completo.