Vigotsky
2.- Comentario escrito del mismo.
Introducción:
Vigotsky se refiere a su propia teoría como una “Teoría de los procesos psicológicos superiores”, esdecir, los procesos que caracterizan específicamente al ser humano. Una gran parte de su experiencia la realizo con niños con “defectos”.
Desarrollo:
Vigotsky en sus escritos hace referencia a trestemas importantes:
La interacción social en la psicología humana: se refiere a que cualquier defecto, sea ceguera, sordera o deficiencia mental innata, van a influir en las relaciones con laspersonas, que puede llevar a el trato sobreprotector o excesivo, como también al rechazo total.
La mediación: Vigotsky destaca la posibilidad que tiene el ciego de utilizar la vista de otra persona, esdecir, la experiencia del otro como instrumento para ver. Además, considera que la incorporación de otra persona es un “salto saludable! Para salir de una “pedagogía individualista” en la educacióndel ciego.
El papel relativo al signo en la significación del texto escrito: En este punto Vigotsky se refiere a la posibilidad que tiene el ciego de leer con los dedos en vez de hacerlo con losojos, resaltando que “Lo importante es que el ciego puede leer y lee de un modo exactamente igual a como lo hacemos nosotros”, es decir, que si bien va a utilizar otro signo (la lectura del Braille através del tacto) el significado que obtendrá no variará ni cambiará, ya que lo importante es aprender a leer y no a ver las letras
Por otra parte, a Vigotsky se lo considera preocursor de la teoríainclusiva, ya que, el consideraba que no había una pedagogía especial, diferente para el niño con discapacidad, sino, que esta solo constituía un “capítulo de la pedagogía general”, en donde se debíaabrir “la brecha en el muro existente entre la teoría de la educación del niño normal y anormal”. Ademas, cuestionó los usos y significados de “anormal” y “normal”, argumentando el defecto en sí mismo...
Regístrate para leer el documento completo.