Vinagre de manzana
Nombre:
Amílcar Arias
Maestro:
René Campos
Nombre del proyecto:
“Un vinagre de manzana casero”
Grado:
2°- C
Introducción:
El vinagre es un líquido miscible en agua, con sabor, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana. El vinagre contiene una concentración que va de 3 % al 5 %de ácido acético en agua. Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico.
El vinagre de manzana, es una bacteria natural muy eficaz en la lucha contra algunos tipos de condiciones, contiene muchos minerales vitales y oligoelementos como el potasio, calcio, magnesio, fosforo, cloro, sodio, azufre, cobre, hierro, silicio y cloruro, que son vitales para uncuerpo sano.
En este trabajo conoceremos un poco acerca de la historia del vinagre, los beneficios que tiene el vinagre de manzana, los diversos usos que tiene o se le dan, y su proceso.
Objetivos:
Objetivo General:
Aprender sobre la elaboración del vinagre tomando como base la manzana, mediante el proceso de fermentación y oxidación de los azúcares de la fruta.Objetivos específicos:
-Determinar mediante la observación los cambios físicos y químicos que ocurren durante la fermentación.
-Demostrar los beneficios que el vinagre de manzana posee
Historia:
El empleo del vinagre en gastronomía es posible que esté ligado al comienzo de la elaboración de bebidas alcohólicas, en aquellos tiempos es posible que alguien se diera cuentade lo adecuado de su empleo como conservante. El primer testimonio escrito del empleo del vinagre viene del Imperio romano: el gastrónomo Apicio (contemporáneo del emperador Tiberio) y autor del libro de cocina más antiguo que se conoce en la cultura occidental, De re coquinaria, presenta recetas que emplean vinagre.
El vinagre de manzana, es una cura maravillosa natural para una serie dedolencias que requieren generalmente antibióticos y otros medicamentos que tienen muchos efectos secundarios. En particular, el vinagre de manzana se ha conocido para:
-Reducir las infecciones nasales y dolor de garganta
-Reduce el colesterol alto
-Cura enfermedades de la piel como el acné
-Protéjase contra la intoxicación producida por alimentos
-Lucha contra las alergias en los sereshumanos y en los animales
-Evita la fatiga muscular después del ejercicio
-Fortalece el sistema inmunológico
-Aumentar la resistencia
-Aumentar el metabolismo, que promueve la pérdida de peso
-Mejora la digestión y cura el estreñimiento
-Alivia los síntomas de la artritis y la gota
-Previene cálculos en la vejiga y del tracto urinario
Usos Comunes del Vinagre de Manzana:
Pérdida de PesoSi bien no se sabe por qué, muchas personas afirman que el vinagre de manzana favorece la pérdida de peso. Algunas teorías sugieren que el ACV ayuda a acelerar el metabolismo, mientras que otros sugieren que alcanza a quemar calorías. Algunos nutricionistas creen también que la combinación de la vitamina B6 y la lecitina con vinagre de manzana es muy eficaz para la pérdida de peso. Una soluciónsugerida es mezclar 2 cucharadas de vinagre de manzana con un vaso de agua y beber esto antes de cada comida o beber poco a poco durante todo el día.
Mal Aliento
Debido a sus propiedades ácidas, el vinagre de manzana tiene un maravilloso remedio para el mal aliento o halitosis. Basta con añadir 1/2 cucharada de ACV en un vaso de agua y hacer gárgaras y enjuagar la boca durante 10 segundos.Olor corporal
El vinagre de sidra de manzana es un remedio eficaz para reducir el olor corporal, ya que puede ayudar a ajustar el nivel de pH en la piel y ayuda a eliminar las bacterias que causan el mal olor. Para el olor axilar, sólo tienes que limpiar las axilas una vez por la mañana con vinagre de manzana usando una bola de algodón. Para olor en los pies, llena un recipiente con agua tibia...
Regístrate para leer el documento completo.