Vincente de Beauvais

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2013




























INDICE


Portada ---------------------------------------------------------------------pág 1
Índice ----------------------------------------------------------------------pág 2
1- Introducción: ----------------------------------------------------------pág 3
*Naturaleza del texto----------------------------------------------------pág 3
*Autor -----------------------------------------------------------------------pág 4
*Época ---------------------------------------------------------------------pág 4
2-Análisis: -----------------------------------------------------------------pág 5
3-Comentario: -------------------------------------------------------------pág 5
*Estudio del problema planteado-------------------------------------pág 6
*Ideas del texto en su contexto ---------------------------------------pág 6
*Influencias detectadas -------------------------------------------------pág 7
4-Conclusiones -----------------------------------------------------------pág 7
5-Bibliografía --------------------------------------------------------------pág 8











1. IntroducciónAnalizamos en este trabajo, un texto de la obra de Vicente Beauvais que se titula: “Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles” y fue escrita en el año 1246. Se trata de un fragmento del capítulo XXXV, que se titula: Del régimen o disciplina de la adolescencia. A continuación podemos leer el texto de referencia: “Cuando, pasados los años de la niñez, llegan a la edad de la adolescencia,también entonces es muy necesario para la mayoría de ellos, debido a la inclinación de esta edad al mal, el freno de la disciplina, que no solo deben aceptar de sus superiores o maestros, sino que cada uno a sí mismo debe imponérselo en virtud del uso de la razón. 2. De la inclinación de esta edad al mal dice el Señor en el Génesis 8.21: “El sentimiento y el pensamiento del corazón humano, desde laadolescencia, están inclinados al mal”. Por eso, como dice Salustio en la Conjuración de Catilina, “los ánimos blandos y flojos de los adolescentes se dejan atrapar sin dificultad”, entiéndase, por el demonio o por el pecado. También Claudiano en el *Rapto de Prosérpina: “Es una edad inestable por sus tiernas costumbres”. Confiesa San Agustín de sí mismo en el libro II de las Confesiones: “Algúntiempo en mi adolescencia ardí en deseos de hartarme de las cosas más bajas y me lancé a salvajear con sombríos amores, y se marchitó mi aspecto, y me volví podredumbre ante tus ojos por agradarme a mí y desear agradar a los ojos de los hombres”.

Naturaleza del texto.

La obra a la que pertenece este fragmento, es uno de los primeros tratados de pedagogía sistemática de la Edad Media, aunque conuna clara tendencia moral y orientación religiosa. Se trata de una epístola que está dentro de la corriente Medieval de la educación de los príncipes, y que fue escrita a demanda de la reina Margarita (esposa del Rey Luís IX de Francia) para que sirviera de base a los maestros de sus hijos. Beauvais, se sirve de 1745 citas o textos de autores diferentes, conocedores de la pedagogía y la moralpráctica. Se reflexiona en ella sobre el concepto de educación, sus fines y su didáctica, sobre las distintas etapas de formación, el currícolo, los agentes personales, la educación social y la educación femenina.

Autor.
Del autor no se sabe mucho; es Vincent de Beauvais, que nació probablemente en el 1190 y murió en el 1264. Estudió en la universidad de París donde se licenció en Arte y Teología;Fue un fraile de la orden de los Dominicos y gracias a su fama de buen predicador, entró en la corte del Rey Luís IX de Francia, donde fue nombrado lector de la abadía real, que implicaba asumir la responsabilidad docente y organizativa de la escuela benedictina de la corte. Fue allí donde escribió la obra a la que pertenece el texto al que nos referimos en este trabajo, y también la célebre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Beauvais
  • beauvais
  • Beauvais
  • Vincent
  • Vicente de Beauvais
  • Comentario Beauvais
  • Comentario De Beauvais
  • Vicente de beauvais

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS