vinculo entre gemelos

Páginas: 8 (1986 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2013
LOS GEMELOS EN LA CLASE: SEPARARLOS ¿O NO?
LOS GEMELOS EN LA CLASE: SEPARARLOS ¿O NO?
Muchos padres de gemelos (y trillizos) se enfrentan ante la difícil pregunta si es bueno o no separar a sus hijos. Se observa en los colegios una tendencia a separar los gemelos, independientemente de su relación. No estoy a favor de esta norma, ya que hay que valorar cada situación personalmente, teniendo encuenta varios factores. Los trataré a continuación.

¿Gemelos o mellizos?

En primer lugar hay que distinguir los dos ‘tipos’: los idénticos (gemelos) y los no-idénticos (mellizos). Los primeros son fruto de un solo óvulo (zigoto) que tras su fecundación se divide en dos partes iguales. Cada parte lleva el mismo material genético y por lo tanto los bebés son del mismo sexo, comparten rasgosfísicos (color del pelo, piel, ojos) y tienen un carácter y gustos parecidos. Generalmente se sienten muy unidos y su relación es íntima (un dato importante para nuestro tema). Los mellizos provienen de dos óvulos, cada uno fecundado por un espermatozoide diferente. Los bebés se parecen como hermanos; pueden ser del mismo sexo o no. Su relación suele ser también íntima al haber compartido la vidaintrauterina, pero menos que la de los idénticos. En general tienen un desarrollo y caracteres distintos.

Esta breve explicación de su origen demuestra que en primer lugar se debe mirar el origen de los niños (la zigosidad). Hay una diferencia tan marcada entre ambos ‘tipos’ que no es recomendable aplicar una sola norma para todos estos niños.


También la edad influye

Muchos padres degemelos (y trillizos) se enfrentan ante la difícil pregunta si es bueno o no separar a sus hijos. Se observa en los colegios una tendencia a separar los gemelos, independientemente de su relación. No estoy a favor de esta norma, ya que hay que valorar cada situación personalmente, teniendo en cuenta varios factores. Los trataré a continuación. En segundo lugar hay que mirar la edad de los niños; sitienen entre 1 y 3 años, aún no conocen bien el concepto del ‘yo’. Tardan, más que otros niños, en adquirir este concepto: no sólo tienen que entender que no son una parte de la mamá (lo piensa todo niño durante el primer año de vida), sino que tampoco son ¡parte del hermano-gemelo! Ellos conocen antes el concepto del ‘nosotros’ que del ‘yo’; prueba de ello es que se llaman a sí mismos con el nombrede los dos (Juan-Marti). Separarles antes de que empleen el término ‘yo’ y su propio nombre no es aconsejable. Significaría, además, una doble separación: la de la madre y la del hermano gemelo. El estar juntos les facilita la adaptación al colegio.

Cuando ya tienen entre 3 y 6 años, la situación cambia: ya conocen el ‘yo’ y toleran mejor la separación de la madre y del hermano gemelo. Ahorael factor determinante para separarles o no, es el carácter de los niños, además de su zigosidad (en el caso de los idénticos hay que tener más cuidado debido a su íntima relación). Pueden haber situaciones que hacen recomendable la separación: uno domina al otro, las peleas son continuas, etc. Curiosamente estas situaciones suelen darse más en los mellizos que en los gemelos. Si, en casocontrario la relación entre ellos es armoniosa y su compañía no interfiere en la relación con otros niños ni con su profesor, no hay motivo para separarles.


No forzar la independencia

Hoy en día predomina la idea de que hay que separar a los gemelos/mellizos para que aprendan a ser independientes. No obstante, no es necesario forzarla: el niño tiene toda una vida por delante para aprender a serindependiente. En la adolescencia surge en ellos de manera espontánea el deseo de distinguirse y separarse del otro. Y también tenemos que realizarnos que una separación de los niños en sí no conduzca a una mayor individualidad. La educación que reciben en casa, juega un papel importante en ello. Conozco a unos gemelos que compartieron durante toda su vida escolar el aula. Ahora, ya adultos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gemelos
  • gemelos
  • LOS GEMELOS
  • Las Gemelas
  • Los gemelos
  • Gemelos
  • Gemelos
  • Gemela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS