vino tinto

Páginas: 2 (395 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2014
La verbena es una hierba perenne con pequeñas flores de color lila o rosa, dispuestas en panojas terminales; Es muy común en los lugares incultivados y a lo largo de los caminos; florece en verano,de mayo a septiembre.
Esta planta alcanza hasta un metro de altura, es muy amarga, sus hojas son algo arrugadas, profundamente hendidas.

En la antigua Roma, cuando se facilitaban victimas a lasdivinidades paganas, se acostumbraba a adornarlas con ramos de verbena.

PROPIEDADES: Vomitivo, purgante, antibilioso, antifebril, vulneraria (cura heridas), etc.

USOS: Como purgante y vomitivo,en los casos de envenenamiento e intoxicaciones, se machaca bastante verbena, se exprime y se toma medio vaso de zumo y enseguida 2 o 3 tazas de agua tibia.

En caso de fiebre tifoidea (tifus) sehacer hervir durante 2 minutos 4 cucharadas de verbena en un litro de agua y se toma una taza cada 3 horas, mezclando cada taza con el zumo de medio limón y media cucharadita de sal.

Para combatirla biliosidad, males del hígado, la ictericia (derrame biliar), para desintoxicar la sangre cuando aparecen barritos y espinillas, para combatir la fiebre alta (calentura), en los casos de catarrosdel estómago e intestinos (gastroenteritis) y en la inapetencia por el extreñimiento y dispepsia (digestión lenta y difícil), se prepara en infusión una cucharadita de hojas y flores de verbena en unataza de agua y se toma antes de las comidas.

En los casos de extreñimiento de los niños que origina pérdida del apetito, dolor de cabeza con fiebre y pesadez, se hacen hervir durante 3 minutos 5cucharadas (25 gramos aproximadamente) de verbena en medio litro de agua, y una vez tibia se aplica enema (lavativa). Para adultos se duplica la cantidad de plantas y agua.

Para hacer crecer elpelo y evitar la caída del mismo, se hierven durante 15 minutos un manojo de verbena con todas las raíces en un litro de agua y con este se lava la cabeza 2 veces por semana. Este mismo cocimiento se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vino tinto
  • Valoracion De Un Vino Tinto
  • Maridaje Vinos Blancos y Tintos
  • Estofado De Res Al Vino Tinto
  • Gota De Vino Tinto
  • Proceso Productivo Del Vino Tinto
  • Recetas Con Vino Tinto
  • Elaboración del vino tinto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS