vino
Introducción
Introducción
En el ámbito de la vasta gama de productos que la industria enológica pone hoy a disposición del consumidor; se encuentran peculiarrelieve de varios tipos especiales de vino, que se destacan por sus características peculiares.
La materia prima noble, los enseres modernos y actualizados que esta industria requiere, la exigencia desoluciones ciertamente no de compromiso para todos los problemas de térmica enológica que se presenta a cada momento, la categoría de los consumidores a lo que, por regla general, va dirigido esteproducto, son algunos de los motivos que poner de la preparación de vino entre las actividades más ricas de satisfacciones personales que un enólogo puede desear, y esto, naturalmente, presidiendo decualquier consideración de tipo económico.
Dependiendo de las profundas diversificaciones entre los varios tipos de vinos que se pueden preparar, existen también las correspondientes distinciones en loscriterios idóneos para su valorización.
La diversidad de la materia prima de base, unida a la variedad del contenido de azúcar y ácido del vino, la gama de banqueta que estos vinos pueden apresar,crean las bases para una amplia elección de tipos y conceden gran satisfacción al degustador.
BIBLIOGRAFIA
Que es vino
El vino es la bebida resultante de la transformación del mosto obtenido de lasuvas, después de un proceso de fermentaciones, trasiegos, decantados y filtrados
Cinco son los factores que influyen, decisivamente, en las características de un vino. El primero es la variedadde uva con que ha sido elaborado: cada tipo de uva aporta unas características y una personalidad indiscutibles.
El segundo factor es el clima o las incidencias climáticas de cada año: la zonaclimática donde esté ubicado el viñedo, su latitud y altitud, aportará características diferentes a una misma variedad de uva, al igual que el comportamiento climático de cada año
En tercer lugar...
Regístrate para leer el documento completo.