Violemcia Familiar

Páginas: 24 (5982 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2012
INTRODUCCIÓN

En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día contra ellos?

Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquieranuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en la posibilidad de parecer alarmista, es menester una reeducación en cuanto al trato familiar, el que lamentablemente para muchos está caracterizado por la violencia, el rechazo y la indiferencia.

Para lograr el cambio de esta situación se requiere, en un inicio, el replanteamiento de los papeles del padre y la madre frente a los hijos, con elfin de que éstos últimos en el futuro respondan a las expectativas de sus progenitores.
Debemos ir, entonces, en búsqueda de las causas que son la semilla de un ambiente familiar hostil y que, consecuentemente, producen una educación errónea en nuestros niños.

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES:

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA FAMILIAR?
Violencia familiar es un término empleado para describir laviolencia y el maltrato por parte de miembros de la familia o parejas íntimas como un cónyuge, un ex cónyuge, un novio, un ex novio. Entre los términos empleados para referirse a la violencia familiar se incluyen los siguientes:

*
* Maltrato de la pareja íntima.
* Violencia doméstica.
* Maltrato infantil.
* Abuso físico.
* Violencia en el noviazgo.
* Violaciónmarital.
* Violación perpetrada por una persona con la que se tiene una cita.
* Acecho.

La violencia familiar puede adoptar muchas formas, pero siempre implica el uso de intimidación y amenazas o conductas violentas para ejercer poder y control sobre otra persona. Por lo general, la persona que maltrata es el hombre y las mujeres suelen ser las víctimas; sin embargo, la violencia familiartambién se ejerce contra los hombres. El maltrato infantil, de los ancianos y de los hermanos también se considera violencia familiar.

CAUSAS DE VIOLENCIA FAMILIAR:

* EL ALCOHOLISMO: un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol.

* FALTA DE CONCIENCIA en los habitantes de unasociedad: creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.

* FUERTE IGNORANCIA que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: no saben que la mejor forma de resolver un fenómenos social es conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.

* EL NO PODER CONTROLAR LOS IMPULSOS: muchas veces somos impulsivos, generandoasí violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.

* LA FALTA DE COMPRENSIÓN EXISTENTE ENTRE LAS PAREJAS, la incompatibilidad de caracteres: la violencia intra-familiar es la causa MAYOR que existe de violencia, un niño que se críe dentro de un ambiente conflictivo y poco armonioso ha de ser, seguro, una persona problemática y con pocos principios personales.

* FALTA DE COMPRENSIÓNHACIA LOS NIÑOS: saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes. Muchas madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia.

* LA DROGADICCIÓN: es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpeanhasta a su propia madre.

La violencia se origina en la falta de consideración hacia la sociedad en que vivimos, si creamos mayor conciencia en nosotros mismos, si analizamos que la violencia no es la mejor forma de alcanzar las metas, de seguro nuestra sociedad crecerá y se desarrollaría.

ESTADISTICAS DE HOMBRES Y MUJERES VIOLENTAS

Formas de violencia familiar:
De acuerdo con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • familia y "familia"
  • Familia
  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS