Violencia audiovisual en el país del sagrado corazón
Laura Chambueta León
Colegio Bilingüe San Juan de Avila
Grado Once
Bogotá D.C
2013
Violencia Audiovisual en el país del Sagrado corazón
Laura Chambueta León
Monografía presentada como requisito para la obtención del título deBachiller
Asesor:
Nilson Javier Montaña
Tutor:
Julián Mendoza
Colegio Bilingüe San Juan de Avila
Grado Once
Bogotá D.C
2013
Despues de la contraportada, Agradecimientos
Justificacion
Objetivo
Tabla de Contenido
Abstract
Introduccion
Marco Teórico:
1.Entretenimiento visual en Colombia
2.Contexto histórico: Violencia en Colombia
3.Películas ySeries de carácter “melancólico”
4. Síntesis.
“Las Pantallas se han ido llenando de delincuentes, criminales, capos, traquetos y prepagos, sin que se sepa cuál es el efecto de esos programas en las audiencias infantiles y juveniles”
Padre Joaquín Sánchez, S.J
Rector, Pontificia universidad Javeriana de Colombia.Abstract
(Ingles)
¿Será posible cambiar la televisión y el modo en que se ve en Colombia? Realmente es algo dudoso y poco probable, pero si tenemos en cuenta que
nos hemos acostumbrado a ver traquetos y prostitutas en la televisión cuando aun en la realdad no las encontramos en noticias o tan solo a la vuelta de la esquina. Es necesario recordar cuales sonlos hechos más relevantes en cuanto a corrupción se refiere para que así demos cuenta de que la historia es algo importante pero al no hacer análisis a la información recibida podemos tender a repetirla y quedarnos con conceptos conformistas para nuestra formación.
Could be posible change the televisión and the way how we watch it?
It is really difficult, but if we take into account that wehave been accustomed to watch prostitues and drug cartels when also in our reallity we can find it in the news or in our neighborhood. Its necessary remember which are the facts most relevant about corruption because we can realice that history is something important, but when we don’t do a review about the information, is possible repeat it again y stay with some concepts conformist for our growthas good people.
Tesis
Si bien, la televisión en Colombia ha evolucionado y ha tratado de mejorar, por qué durante lo que llevamos de siglo XXI, lo que más resalta son los programas que incitan al morbo, dígase de reallity o de novela de carácter delictivo, que a fin de cuentas son lo mismo. Más que entretener, uno de los principales objetivos de la televisión ha sido educary que los receptores tengan un punto critico en cuanto a un asunto, crear polémica; Actualmente la polémica la crean personas que sufren maltratos y humillaciones físicas y morales a nivel nacional o internacional o por el otro lado la nueva novela llena de prepagos y maleantes narcotraficantes con bolsillos llenos de dólares. Es claro que no se es una sola persona peleando por lo mismo puestoque ya han existido más de una queja en cuanto a que las productoras nacionales lo único que nos brindan estos días es un paraíso de mafiosos y prepagos que claramente están ligados a una historia y una realidad colombiana que nos abruma y nos abrumará para siempre, mas sin embargo el pueblo esta cansado de repetirla una y otra vez no solo con la misma trama sino incluso con el mismo final“trágico” y las mismas interpretaciones que ya no causan conmoción ni mucho menos impresión de una población acostumbrada a ver siempre lo mismo, dígase en las pantallas en sus hogares en una telenovela que tristemente aunque criticada, sigue siendo la más vista.
Planteamiento del problema
Tratar definir a un país por su nivel de cultura o ignorancia cuando es el pueblo quien se deja engañar y...
Regístrate para leer el documento completo.