VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
La violencia contra la mujer existe desde tiempos muy lejanos y probablemente ningún país se escapa de esta. Sin embargo, este gran problema se vive en mayor medidadesde comienzos del siglo XXI, por esta razón debe ser atendido y reconocido por los profesionales que de una u otra manera se encuentran vinculados en su atención.
La violencia contra la mujer adoptamuchas formas y aparece en todos los ámbitos: en el trabajo, en el hogar, en la calle, entre otros. Casi siempre, esta violencia se da por parte de hombres a quienes conocen y están involucrados conellas de diferentes formas; generalmente se produce dentro del llamado “puerto seguro” y debido a esto, es difícil de demostrar y prevenir, pero muy fácil de ignorar.
Una de las causas de este granproblema, es la gran desigualdad de poder en las relaciones entre mujeres y hombres. El Panel Canadiense sobre Violencia contra la mujer (1993) afirmó en la introducción a su informe que: “Esindudablemente claro que las mujeres no se hallarán libres de violencia hasta que exista igualdad, y la igualdad no se conseguirá hasta que la violencia y la amenaza de la violencia desaparezcan de las vidas delas mujeres. ’’
Este tipo de violencia, tiene unas graves consecuencias para las personas que la sufren, para la sociedad y para los diferentes sectores que deben responder a estas.
Muchasentidades y personas se han concientizado mucho acerca de la gravedad de este tema, pero, a pesar de este reconocimiento y los progresos logrados en los últimos años, la información básica sobre la magnituddel problema sigue siendo muy poca, al igual que el conocimiento de sus causas principales y las acciones que se pueden tomar para prevenirla.
Además de todo lo dicho anteriormente, es indispensabledestacar que toda la preocupación debida a este gran problema, hay que transformarla en la asignación de los fondos necesarios para estudiar la efectividad y reproducibilidad de las intervenciones y...
Regístrate para leer el documento completo.