Violencia Dentro De Las Aulas En Escuela Primaria
La familia es el primer grupo social al que pertenece el ser humano, donde aprende a desarrollarse y expresarse, por lo tanto es la que brinda el principio de la comunicación, es en ella donde el niño y la niña adquieren las nociones positivas o negativas de la comunicación oral, por lo tanto la familia influye en la forma de comunicación que se va a implementar en la vidacotidiana de cada persona, reflejándose ésta en el contacto con la sociedad.
La escuela es el lugar, después del hogar, donde el niño y la niña se van a relacionar con otras personas, compañeros, compañeras y también con adultos con los cuales establecen relaciones y entablan una comunicación directa y constante. Al ser los niños y las niñas reflejo del hogar, es donde se ve la necesidad, en algunoscasos, de implementar medidas para aplicar con ellos técnicas adecuadas para el manejo de una comunicación asertiva, enfatizando, normas de cortesía, valores, escucha, y una capacidad reflexiva, dándole al estudiante herramientas para que logre una comunicación efectivamente.
El proyecto que expongo a continuación se desarrolló entre el primero y segundo periodo del presente año. Vadirigido a ocho estudiantes de cuarto grado, los cuales presentan formas de comunicación verbal violenta y agresiva con sus compañeros y compañeras, provocando situaciones de conflicto tanto en los recreos como dentro del aula, afectando las relaciones interpersonales entre los estudiantes e interrumpiendo constantemente el desarrollo de las lecciones.
El principal objetivo es analizar el efectoque tiene la comunicación verbal violenta en el desarrollo de las relaciones interpersonales entre estudiantes, además de las consecuencias que dicha problemática trae al ambiente escolar, así como intentar modificar en estos estudiantes la comunicación violenta, empleando técnicas y estrategias para lograr en ellos una comunicación asertiva.CAPITULO I.
PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
1.1 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
1.1.1 Descripción del problema
¿Cómo afecta la comunicación verbal violenta en las relaciones interpersonales en ocho estudiantes del nivel de cuarto grado de la Escuela España en San Antonio de Belén de la Dirección Regional de Heredia?
1.1.2 Problematización del problema
Uno de los objetivos de la educaciónprimaria es la socialización y el desarrollo del área socio- afectiva en los estudiantes, con el fin de que las relaciones interpersonales sean satisfactorias entre ellos y el ambiente escolar sea agradable. Por lo tanto considero muy importante trabajar con los estudiantes que presentan el fenómeno de una comunicación verbal violenta, investigar las causas y las consecuencias que provocan estaproblemática, y poder plantear toda una metodología, que es lo que pretendemos con este proyecto, trabajarla con los estudiantes, y lograr modificar en ellos dichas conductas.
1.1.3 Justificación del problema
El maltrato entre alumnos, que se da en todos los centros escolares, puede y debe intervenirse como elemento de convivencia, además de considerarse un problema especifico de ciertosindividuos y de ahí que la escuela tenga una responsabilidad importante en guiar y dar claves para favorecer unas relaciones personales saludables y equilibradas.
La comunicación no violenta se puede decir que es un modelo que todas y todos los educadores, padres de familia, estudiantes y comunidad deberían de implementar en sus vidas como parte de su rol diario, para que las personas secomuniquen entre sí de manera efectiva y con empatía.
El problema planteado aquí encuentra su justificación precisamente en el hecho de que algunos alumnos de cuarto grado de la escuela España, tienen dificultad para establecer relaciones interpersonales adecuadas con sus compañeros y compañeras. Un estudiante que no pueda comunicarse efectivamente no podrá rendir académicamente en la escuela. Su...
Regístrate para leer el documento completo.