Violencia escolar

Páginas: 5 (1107 palabras) Publicado: 8 de abril de 2011
Esta actividad esta pensada para ser desarrollada en una escuela de barrio periférico con problemas socio económicos muy particulares que los ponen en situación de desventaja ante muchas cosas.
La comunidad escolar elegida es el sexto año.
Se propone trabajar en las Áreas de Ciencias Sociales y Ética con un tema de actualidad y en el cual de alguna manera u otra todos estamos involucradosaunque sea solo como parte de esta sociedad: LA VIOLENCIA, sus posibles causas y consecuencias. Tipos de violencia.

• Se les presenta un POWER POINT con imágenes basadas en la letra de la canción que grabara Mercedes Sosa con Calle 13: CANCIÓN PARA UN NIÑO EN LA CALLE. Se les pide que observen atentamente y que escuchen la letra tratando de reconocer que tipo de sensaciones y sentimientos lesproduce tanto las imágenes como la música.

• Luego de la proyección se hará un análisis de lo visto comentando todo lo que quieran.

• Para comenzar el trabajo se realizara una actividad con el fin de que se agrupen de a cuatro alumnos… para eso se les pedirá que saquen de una bolsa una pieza de un rompecabezas que deberán armar encontrando a los que tienen el resto. El rompecabezas se armara conimágenes seleccionadas del Power Point presentado.

• Observar atentamente la imagen armada (en el rompecabezas del grupo), analizarla y expresar de la forma que quieran como encuentran allí representada la violencia. Tiempo de trabajo: 20 minutos. Luego se hace una puesta en común de todas las producciones.

• Intentaremos encontrar el concepto de familia que ellos tienen y cual es elpapel que cumplen en cada una de las situaciones vistas… esto se hará en forma verbal y el ritmo y la profundidad del trabajo lo impondrán ellos ya que en muchos casos es un tema un tanto espinado.

• Se les pide que al igual que Mercedes Sosa, ellos escriban una canción (usando el ritmo que mas les guste) en la que cuenten como podemos contrarrestar las actitudes violentas logrando una vidamejor. Tiempo de trabajo: 30 minutos – Puesta en común.

• En el marco teórico de estas acciones se trabajaran los contenidos de los textos seleccionados: La convención sobre los derechos del niño; Rol de la escuela en la sana convivencia; Violencia familiar; y luego de analizar los diversos temas reconocer la importancia del trabajo en red; iniciando el concepto desde lo micro que es el aula,pasando por la escuela en su totalidad, continuando por el barrio, la ciudad y la sociedad toda. Incorporando así la acción de todos los actores afectados.

• Como cierre se realizara una actividad de socialización invitando a los padres de los alumnos para ver los trabajos realizados en la escuela con respecto a este tema y se les solicitara que juguemos a ser legisladores y que luego de debatese redacte un juego de normas a seguir que con carácter de ley regirán el comportamiento frente a hechos de violencia. Esta actividad también se realizara en grupos. Tiempo de trabajo: 30 minutos. Puesta en común.

• Broche de oro: se presentara todo el trabajo a los alumnos de la escuela realizando una muestra en las paredes de la escuela para que todos puedan disfrutarla.

Marco teóricoSabemos que la música ocupa un lugar muy importante en la vida de todos los adolescentes, cada uno con su estilo pero es un estandarte que diferencia claramente el grupo al que pertenecen.
En este caso, no creemos que Mercedes Sosa, pero si Calle 13, es un referente al que admiran y siguen, ellos dicen cosas que los describen y describen con detalles muchos de los estados de ánimo por los quetransitan y casi todas las broncas con las que conviven.
Además, fundamentalmente usan un código de comunicación que ellos reconocen como propio… los aman.
En lo personal creemos que La Negra, como siempre eligió a la persona o grupo indicado para que el mensaje llegue… Nunca imaginado pero genial!!!!!!
Con el Power Point observamos cuales son sus saberes, inquietudes y posiciones con respecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia escolar
  • Violencia escolar
  • violencia escolar
  • violencia escolar
  • La violencia escolar
  • Violencia escolar
  • Violencia Escolar
  • Violencia Escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS