Violencia familair

Páginas: 52 (12881 palabras) Publicado: 5 de julio de 2011
MEMORIAS

Seminario “Mecanismos de protección a poblaciones vulnerables a propósito de la modificatoria de la Ley de Violencia Familiar”

Andahuaylas – Apurímac

9 y 10 de diciembre de 2010

Con la coorganización de la Universidad Tecnológica de los Andes

Asociación Paz y Esperanza 2011
Director Nacional : German VargasDirectora Regional : Maria Guadalupe Valencia
Elaboración Memoria
Miriam Quispe Quispe
Colaboradores : Juana…, Valery ..Cesar, Miguel,
Diseño y Diagramación

Corrección de Textos

Julio Palomino
Impresión
© Derechos de autor
CONTENIDO

IINTRODUCCION
Miriam Quispe Quispe …

Palabras de apertura
Favio Agapito Silvera Barco Universidad Tecnologica de los Andes …

Inauguración del evento…
Maria Guadalupe Inojosa Valencia

Temario
Lineamientos y experiencias en el abordaje de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar y abuso sexual desde el enfoque psicológico jurídico y social

Ley de violencia familiar perspectivas para urgente reforma

Situación actual de los procesos de violencia familiar y abuso sexual a menores en el despacho judicial
Situación actualde los procesos de violencia familiar y abuso sexual a menores en el despacho fiscal

Marco normativo Nacional e internacional sobre protección contra la violencia hacia niños niñas y adolescentes.

Ponentes
Ana María
Socióloga, Coordinadora del programa país Save the Children

María Isabel Cedano
Abogada de DEMUS

Luis Enrrique Miñan Valdivia
Abogado Paz y Esperannza

AbelMeléndez Caballero
Juez del primer juzgado de familia Andahuaylas
Mario Huachaca Félix
Fiscal Adjunto mixto civil y familia de Andahuaylas

Síntesis de los principales planteamientos

Síntesis de los principales planteamientos Preguntas para la reflexión

Taller
Propuestas a la Comisión revisora de la Ley de Violencia Familiar del Congreso de la
República
COMENTARIOS Y CONCLUSIONESConclusiones …
Palabras de cierre …

Hoja de vida de los Ponentes

Reseña de reuniones previas y mesas de trabajo

Desde la experiencia de Everychild Perú proyecto Nueva Esperanza

….

Introducción

E

l Seminario sobre mecanismos de protección integral a Niñas Niños y Adolescentes víctimas de violencia y abuso sexual, apropósito de la modificatoria de la Ley de Violencia Familiar,realizado los días 09 y 10 el 10 de diciembre del 2010, fue una iniciativa liderada por la Asociación Paz y Esperanza, con la colaboración de la Universidad Tecnológica de los Andes Sub Sede Andahuaylas, en coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio Público.

El propósito de este Seminario es el fortalecimiento de las capacidades de los operadores judiciales y sociales del sistema deatención y protección local a niñas niños y adolescentes víctimas de violencia familiar y abuso sexual en la provincia de Andahuaylas, dentro del marco de la modificatoria de la Ley de violencia familiar, y el análisis de las normas legales al respecto, ligado a la actitud que asume cada operador desde cada espacio y competencia

Previo al desarrollo de este seminario, se ha visto la necesidad derealizar una mesa de trabajo especializada con actores involucrados en los mecanismos de protección, prevención y atención a los Niños las niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar y abuso sexual de la provincia de Andahuaylas y Chincheros, en los temas de especialidad sobre la re victimización y la violencia por género, temas que requieren ser de conocimiento amplio y dominio deoperadores judiciales y sociales.

La especialidad de las facilitadoras, ha permitido orientar y fortalecer la visión articuladora de los operadores judiciales en abordaje y mecanismos de protección a estas poblaciones con mayor vulnerabilidad; de igual modo se ha convocado a esta mesa de trabajo aprovechando la especialidad de las facilitadoras, Socióloga Anna María Márquez Coordinadora del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Docente Frente A La Violencia Familar
  • Violencia familair plantilla
  • VIOLENCIA FAMILAR
  • VIOLENCIA FAMILAR
  • Violencia Familar
  • Violencia familar
  • violencia familar
  • Tesis De Violencia Familar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS