VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
El alcance semántico de la palabra género como construcción cultural de las relaciones entre hombres y mujeres, deriva de la concepción inglesa de la palabra "gender", a partir de mediadosdel siglo XX.
Los sistemas de género son un conjunto de prácticas, representaciones colectivas, símbolos, valores, normas y elaboraciones subjetivas e ideológicas sobre lo femenino y lo masculino. Lossistemas de géneros no son sinónimo de mujer, ni de mujeres, ni de sexo, aunque sí aluden a las relaciones de poder que se establecen entre hombres y mujeres.
Esto significa que cada sociedadelabora sus sistemas de género a partir de la diferencia sexual entre hombres y mujeres. Los seres humanos adjudican características intelectuales, morales y psicológicas diferenciadas según el sexo al queuna persona pertenece, que son interpretadas como naturales pero que en realidad son construidas socialmente. El género se puede visualizar en toda relación interpersonal, tanto en el ámbito privadocomo en el público.
Para comprender un determinado sistema de género presente en una sociedad determinada, deben considerarse los siguientes niveles de análisis.
SEXISMO
Las manifestaciones delsexismo hacen referencia a la creencia -fundamentada en una serie de mitos-, tomando al hombre como modelo de lo humano por considerarle superior. La actitud sexista evidencia comportamientos en los quese producen consecuencias negativas tanto para los individuos que las manifiesta y que las sufren, debido a que limita sus posibilidades como personas y les tacha determinados comportamientos. Secree implícita la subordinación del sexo femenino como una función natural y única. Dichas manifestaciones son posturas sociales en las que determinada persona y cultura se encuentra, algunas semanifiestan más que en otras. La existencia o no de algunas de ellas no debe ser objeto de crítica personal en detrimento de la víctima sobreviviente, sino que deben ser entendidas para comprensión de...
Regístrate para leer el documento completo.