VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
La violencia intrafamiliar se define como un abuso de poder con acción u omisión; se presenta entre dos o más personas de la familia y de forma unívoca, es decir de uno contra otro u otros; obien, de manera multidireccional, todos contra todos. Los abusos generalmente se llevan a cabo dentro del seno familiar, es decir, en su propia casa. Las formas de ejercerla son: pellizcos, empujones,apretones, abuso sexual y violaciones. También abuso emocional, que se refiere a la desvalorización psicológica, humillación verbal, amenazas de abandono y agresiones físicas, chantaje emocional y lareclusión en el hogar.
Este tipo de violencia integra todas las formas que son: la violencia hacia los ancianos, la violencia doméstica y, dentro de esta última, la violencia infantil, la violenciaconyugal y la violencia hacía las mujeres, la cual se conoce como mujer maltratada o mujer golpeada.
La violencia infantil también se enlista entre las más vistas en el hogar y se sabe que años atrásse pensaba que los adultos podrías ser descuidados en la vigilancia de los niños y debido a ello presentaban fracturas de origen traumático. No fue sino hasta que se reconoció que los padres podíanagredir deliberadamente a sus hijos que se puso más énfasis en la violencia hacia ellos.
El maltrato físico es más visible porque las secuelas dejan marcas en el cuerpo del niño; es decir, lostraumatismos, las quemaduras, las fracturas, etc. Son manifestaciones que se reconocen a simple vista. Sin embargo, el maltrato psicológico trae secuelas más graves, ya que dificultan el crecimiento...
Regístrate para leer el documento completo.