VIOLENCIA-PANDILLA
Una pandilla es un grupo de adolescentes y de adultos jóvenes que salen juntos y que participan en actividades conjuntas que son violentas, ilegales o delictivas. Generalmente utilizan un nombre común o un símbolo, y a menudo deciden usar cierto tipo de ropa o de mostrar cualquier otro tipo de identificación, como un tatuaje, por ejemplo.
(2) ¿Por qué los jóvenes semeten en las pandillas?
Lo hacen por muchas razones. Algunas son las mismas por las que los niños se integran en otros clubes. Estas razones son:
• La búsqueda de una estructura y disciplina
• La falta de una red de apoyo
• El sentido de pertenencia y compromiso
• La necesidad de reconocimiento y poder
• Compañerismo, entrenamiento, emoción, y actividades
• Un sentido de la propia valía yprestigio
• Un lugar donde se le acepta
• La necesidad de seguridad física y protección
• Una tradición de familia
(3) ¿Qué lleva a un chico a unirse a una pandilla?
• Racismo: Cuando los jóvenes se enfrentan al racismo y a la discriminación, los riesgos aumentan. Cuando se les niega el acceso a los recursos y los privilegios, se sienten marginados y entonces se unen a grupos de los suyos parasentirse conectados, para tener un sentido de pertenencia.
• Pobreza: La sensación de desamparo puede ser el resultado de no poder comprar las cosas ni disfrutar los servicios que quieren. Es posible que a los jóvenes que viven en la pobreza les resulte difícil satisfacer sus necesidades básicas, lo cual los lleva a no valorarse ni sentirse orgullosos de ellos. Una forma de obtener dinero, esmetiéndose en una pandilla.
• Falta de apoyo de su entorno: Los miembros de la pandilla vienen, a menudo, de hogares donde se sienten abandonados y descuidados. Puede que se metan en la pandilla cuando su necesidad de cariño no se satisface en su casa. Los riesgos aumentan cuando la comunidad no les proporciona suficientes programas juveniles o alternativas a la violencia.
• Influencia de los mediosde comunicación: La televisión, el cine, la radio y la música tienen profundos efectos en el desarrollo de la juventud. Algunos medios hacen parecer que es aceptable pertenecer a una pandilla y estimulan el uso de drogas, el sexo y la violencia.
(4) Cómo evitar las pandillas
He aquí algunas estrategias para evitar las pandillas:
Para los padres
• Supervise las actividades de sus hijos y conozcaa sus amigos. Haga lo posible por conocer a los padres de los amigos de sus hijos. Quíteles la idea de andar por ahí con chicos que pertenecen a pandillas. Esté seguro de saber en qué pasan sus hijos el tiempo libre. Chequéelos ocasionalmente para verificar que están haciendo lo que dicen que están haciendo. No les permita estar en la calle hasta tarde ni pasar mucho tiempo sin supervisión cuandoestán afuera.
• Deshágase de armas de fuego en su casa o téngalas bajo lleve. La mayoría de los muchachos que portan armas las cogen en su casa. Si los niños se hacen amigos de miembros de pandillas, debe cambiarlos de escuela y mudarse, si es necesario.
• No tema revisar la mochila del muchacho ni llevarlos y traerlos de la escuela.
• Haga que su hijo participe en actividades de gruposupervisadas y positivas. Pueden ser programas de actividades extra-escolares, clubes, deportes, artes o trabajar voluntariamente en grupos de la comunidad. Busque actividades que le interesen al niño y que le ayuden a desarrollar el sentido de pertenencia a un grupo.
• Tenga una buena comunicación con sus hijos. Esto es importante para que si un día tienen un problema, que ellos sepan que pueden irdonde usted. Chequee con el niño si otros le amenazan. La buena comunicación es abierta y frecuente, y siempre lleva un tono positivo. Hable con su hijo y tómese el tiempo de escuchar lo que él le está diciendo. No elimine ningún tópico.
• Pase tiempo con sus hijos. Planee actividades que toda la familia pueda disfrutar, pero encuentre también la forma de pasar un rato a solas con sus hijos. No...
Regístrate para leer el documento completo.