Violencia
La violencia es una manifestación de actitudes, es una forma de relación y de mecanismos autoritarios para resolver las deferencias, se presenta en las plazas o parques. Los mercados delas empresas, los autobuses, la calle, la comunidad y hasta en la propia familia, violando así las normas jurídicas que garantizan la integridad del ser humano.
Violencia Intrafamiliar
Estadefinición hace referencia a la violencia que se da en ámbito familiar, específicamente y es dirigida hacia cualquier integrante de la familia. Se invisibiliza así, el hecho de que la violencia en elhogar o espacio domestico es dirigida principalmente a las mujeres.
Abarca todo tipo de violencia (psicológica, económica o patrimonial, sexual y física) es ejercida contra las mujeres, ancianos yancianas, niños y niñas, provocada por el cónyuge, tíos, tías, primos, primas u otros familiares. Se da en el hogar, en el núcleo familiar.
Según la Ley para prevenir, sancionar y Erradicar laViolencia Intrafamiliar, “ la violencia intrafamiliar constituye una violencia a los derechos humanos, es cualquier acción u omisión que de manera directa o indirecta causare daño o sufrimiento físico,sexual, psicológico o patrimonial, tanto en el ámbito publico como en el privado, a persona integrante del grupo familiar, por parte de parientes o conviviente o exconviviente, cónyuge o exconyuge o conquien se haya procreado hijos o hijas.
Violencia contra las mujeres
La violencia contra las mujeres es la que se ejerce por la desigualdad entre hombres y mujeres. Es utilizada en contra de lasmujeres como medio de control y subordinación.
En la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, se define a la violencia contra la mujer como: “Cualquier acción, conducta, basada en su genero, que cause daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico de la mujer, tanto el ámbito publico como privado”
El ámbito público es todo aquel fuera del...
Regístrate para leer el documento completo.