violencia

Páginas: 3 (695 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Introducción
La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír suvoz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando.
Si no tomamos conciencia cada uno de nosotros de la violencia que generamos en nuestra casa, en nuestro trabajo, en la calle odonde sea que convivamos, no podemos contribuir a que cese tanta violencia en este país tan reprimido.
Cuando se refiere al término Violencia Intrafamiliar, se esta aludiendo a todas las formas de ABUSOque tienen lugar en las relaciones entre quienes sostienen o han sostenido un vínculo afectivo relativamente estable.
Se denomina relación de abuso a aquella forma de interacción que, enmarcada en uncontexto de desequilibrio de poder, incluye conductas de una de las partes que, por acción o por omisión, ocasionan daño físico y/o psicológico a otro miembro de la relación.

En el Ecuador existela LEY CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER Y LA FAMILIA, esta ley es la 103. Art.2 “Violencia Intrafamiliar: Se considera violencia intrafamiliar toda acción u omisión, que consista en maltrato físico,psicológico o sexual, ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar”.

Según consta en la actual Constitución Política del Estado Art. 23 “ElEstado ecuatoriano adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar en especial, la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres”

Una breve sinopsis de los temas de queconsta el Blog, es el siguiente:

Definición y Formas de Violencia Intrafamiliar: Se hincapié que la violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona con el propósito deobtener fines contra la voluntad de la víctima। El cual da origen a que se manifiesten diferentes formas de violencia intrafamiliar como la Violencia física, sexual y psicológica que atenta contra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS