violencia
UNIVERSIDAD CATÓLICA “ANDRÉS BELLO”
DIRECCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
ÁREA DE DERECHO
ESPECIALIDAD EN “CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS”
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA PAREJA:
Protección sustantiva y Procesal
Trabajo Especial de Grado, presentado
como requisito parcial para optar al Grado
de Especialista en “Ciencias Penales y
Criminológicas”.
Autor: Abg. CledyJosé Lárez Torcat
Tutor: Dr. José Luís Irazu Silva
Caracas, 13 de diciembre de 2007
2
UNIVERSIDAD CATÓLICA “ANDRÉS BELLO”
DIRECCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
ÁREA DE DERECHO
ESPECIALIDAD EN “CIENCIAS PENALES Y CRIMINALÓGICAS”
APROBACIÓN DEL ASESOR
En mi carácter de Asesor del Trabajo Especial de Grado,
presentado por el ciudadano Abogado Cledy José Lárez Torcat, paraoptar
al grado de Especialista en “Ciencias Penales y Criminológicas”, cuyo
título es: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA PAREJA. PROTECCIÓN
PENAL: SUSTANTIVA Y PROCESAL, considero que dicho Trabajo reúne
los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la evaluación por
parte del jurado examinador que se designe.
En la ciudad de Caracas, a los trece (13) días del mes de diciembrede 2007.
Atentamente,
José Luis Irazu Silva
C.I. V.5.087.005
3
DEDICATORIA
A Dios por escuchar diariamente mis
oraciones, demostrar su infinito amor hacia
mí y guiar mis pasos por los caminos de paz,
justicia, amor y amistad.
A mi padre que está en el cielo pero que
logró enseñarme la satisfacción que dan las
cosas
alcanzadas
con
esfuerzo,
perseverancia y honradez.
A mimadre por amarme y comprenderme
tanto.
A mis hermanos por ser parte de mi familia.
A mis amigos y amigas por formar parte de
mi existencia.
A todos los seres del planeta y muy
especialmente a las mujeres que por algún
motivo han experimentado el maltrato,
permitiendo ser sometidas a la voluntad de
sus parejas, sin pensar que de esa forma no
lograran lo que realmente pretenden de la
vida ya quienes animo a seguir en búsqueda
de un futuro mejor.
4
AGRADECIMIENTO
A Jesús hijo del padre, por haberme
dado la fuerza, enseñanza e iluminación
para culminar la presente investigación.
Al Dr. José Luís Irazu, por sus
enseñanzas y ayuda incondicional.
A Elena, Gustavo, Tamara, Elehína y
Agustín, así como a todas las personas
que de alguna forma contribuyeron a larealización de éste trabajo.
5
El maltrato se erige como la gota, que
golpea la roca, logrando erosionarla
hasta volverla polvo.
José Luís Irazu
6
UNIVERSIDAD CATOLICA “ANDRES BELLO”
DIRECCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
AREA DE DERECHO
ESPECIALIDAD EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS
ANÁLISIS DE LA LEY SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA
VIDA LIBRE DE VIOLENCIA:Protección Sustantiva y Procesal
Autor: Cledy José Lárez Torcat
Tutor: Dr. José Luis Irazu S.
Diciembre, 2007.
RESUMEN
La Ley Sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia, por adoptar el modelo de
corte inquisitivo del derogado Código de Enjuiciamiento Criminal, trae como
consecuencia que varias de sus normas, coliden con las nuevas disposiciones
procesales y constitucionales, motivo quejustifica su comparación con el nuevo
ordenamiento jurídico positivo (Código Orgánico Procesal Penal). En su normativa se
contempla la figura de la conciliación, cuyo modelo debe especificar en la Ley Sobre
la Violencia Contra la Mujer y la Familia, la forma y contenido del acto y limitarse a
resolver únicamente los conflictos que ocasionaron los hechos que constituyen delitos
y por el cual sejustifica la intervención del Estado. Desde esta perspectiva, el
propósito de esta investigación, es analizar el procedimiento establecido en la Ley
Sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia en caso de comisión de delitos,
enfatizando la importancia de la figura de la conciliación como una forma de
resolución del conflicto intra familiar. Este análisis se sustenta con la obtención de...
Regístrate para leer el documento completo.