violencia

Páginas: 4 (886 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
PROGRAMA DE PRÁCTICAS
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN


2. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICAS

2.1 UBICACIÓN GEOGRAFICA
Dir: Av. Los Arupos y Av. 12 de Abril – Sector el Vergel.
Pbx:(593-7) 4096000 Fax: (593-7) 4096006
Email: info@hvcm.gob.ec
Cuenca – Ecuador
2.2 DATOS HISTORICOS

OBJETIVOS DE LA INSTITUCION
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
VISION
LA MISIÓN
FINANCIAMIENTO
Elfinanciamiento lo realiza el Estado.
HORARIO DE ATENCION
CAPACIDAD
PERSONAL
ESPACIO FISICO
Dispone de:
RADIO DE ACCION
A nivel nacional.
POLITICAS INSTITUCIONALES
3. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA.Generales
Realizar actividades acordes al Trabajo Social como la investigación, intervención, asumiendo responsabilidades acordes a nuestra profesión, para de esta manera adquirir destrezas mediante lapráctica para un mejor desempeño profesional.
Objetivos específicos
Realizar un Proyecto de Intervención e Investigación según el centro de prácticas asignado y que sea acorde al desempeño deTrabajo Social.
Diagnosticar casos sociales, de esta manera realizar una intervención que nos permita viabilizar la ayuda social en el centro de prácticas.
1. METODOS Y TECNICAS.
METODOS
MétodoInvestigativo.- Este método me ayudara a conocer la situación socio económica del usuario y poder brindar un apoyo acorde su problemática social.
Método Explicativo.- Este método sirve para explicar y dar aconocer la información obtenida.
TECNICAS
Observación Directa: Mediante esta técnica podre conocer la situación de cada uno de los usuarios para realizar un análisis más objetivo.
Observación deCampo: Esta técnica es importante porque me permitirá observar las relaciones que se dan dentro del hogar.
Visita Domiciliaria: Me permite realizar un diagnóstico más acorde a la realidad del usuario,ya que para ello me apoyare en la entrevista y la observación. La visita me ayudara como estudiante de Trabajo Social a realizar un diagnóstico de la problemática social e intervenir en el sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS