Violencia

Páginas: 9 (2241 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014
Violencia
La violencia, es uncomportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. Es importante tener en cuenta que, más allá de la agresión física, la violencia puede ser emocional mediante ofensas o amenazas. Por eso la violencia puede causar tanto secuelas físicas como psicólogo, se da en lo político, social, familiar, escolar; en lo deportivo, en todos losámbitos, donde el espíritu humano se despliega.
Es el resultado de los reiterados estímulos - enseñanzas con contenidos violentos, impuestos en el hogar, en la escuela, y en la sociedad. También es el libre ejercicio de pensar, desde tales memorias, conduce a comportamientos inadecuados contra el ambiente, las plantas, los animales, las personas, los objetos, y contra el propio individuo.
Laviolencia es una acción ejercida por una o varias personas, en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión, sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto física como psicológica y moral de cualquier persona o grupo social.
También son considerados como violencia: maltrato, sufrimiento físico y mental, manipulación, seducción, exclusión social, críticadestructiva, desprecio, abandono, insultos, entre otros.
La violencia es un fenómeno histórico relacionada con el desenvolvimiento social del ser humano. La razón de la violencia es la combinación de factores negativos entre el individuo y la sociedad. Las razones más comunes son el abuso en el consumo del alcohol y drogas, la permisividad y excesiva tolerancia frente a la posesión de armas de fuego yla propagación indiscriminada de imágenes violentas o delictivas por los medios de comunicación, las cuales ayudan a generar, mantener y reforzar los comportamientos violentos.



Fase de tensión creciente
Esta fase está dada por la acumulación diaria de tensiones causadas por situaciones conflictivas, las cuales son reprimidas o minimizadas bajo sentimientos de desesperanza, disgusto ydepresión.
Fase de explosión
En esta fase la acumulación y represión de tensiones, se concentran en un solo momento, cuando la persona estalla emocionalmente, por medio de actos violentos o agresiones físicas, verbales, emocionales o sexuales.
Fase de remordimiento
La culpa consume al victimatario, al darse cuenta de la agresión perpetrada, quien en un primer momento se excusa por sus actos,causándole un daño irreparable a su autoestima, facilitando el inicio de estas tres fases cíclicas.



Tipos de violencia
Violencia física
Se relaciona con el uso de la fuerza humana para deteriorar las condiciones de otro ser, objeto, o si mismo, abarcando golpes, cachetadas, empujones, patadas, heridas por armas de fuego, blancas, y todas aquellas que van en detrimento de la vida.
Violenciaverbal
y emocional
Son todos aquellos actos en los que una persona lastima psicológica y moralmente a otra, por medio de agresiones, gritos, desprecios, insultos, mentiras, irrespeto a la privacidad, irrespeto a sus creencias e ideas, comentarios sarcásticos y burlas que exponen a la víctima al público. Incluye expresiones como ´´eres inútil´´ o ´´no sirves para nada´´.
Violencia sexual
Abarcadesde los ataques sexuales directos como violaciones, hasta la incitación a realizar actos de índole sexual sin el consentimiento de la otra persona, pasando por la violencia verbal dirigida al sexo, piropos obscenos, propuestas indecentes, entre otras.

NORMAS DE AULA

Asistir a clase en buenas condiciones personales de salud e higiene
El alumnado debe traer y tener preparado el material antesde la llegada del profesor.
En caso de retraso, el alumnado pedirá permiso para entrar en el aula, no haciéndolo sin el consentimiento del profesor.
El alumno no deambulará por la clase sin autorización, no se dirigirá a nadie a través de las ventanas o cristales del aula.
La papelera se utilizará al finalizar la clase.
Hay que sentarse correctamente evitando balancearse y hacer ruidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS