violencia

Páginas: 3 (595 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Células Procariotas y Eucariotas Unicelulares
La célula es la unidad morfológica y fisiológica elemental de todos los organismos vivientes: algunos están constituidos por una sola célula como lasbacterias y los protozoarios (organismos unicelulares) mientras que los demás son organismos pluricelulares y constituyen la mayoría en los reinos animal, vegetal y fungi.
El término “célula” fueintroducido en 1665 por Robert Hooke, quien fue el primero que las observó y describió en las láminas de corcho, llamándolas así porque se parecían a las celdas de los monjes. Estas células observadasestaban muertas, solo más tarde, con el perfeccionamiento gradual de los microscopios, se llegó a la observación de células vivas y descripción de sus estructuras internas.
Hay dos tipos de células: lasProcariotas y las Eucariotas.
Células Procariotas
Son células pequeñas que carecen del núcleo celular definido, ya que su cromosoma circular flota en el citoplasma, sin tener una membrana celularque lo separe del resto y sin tener organelos como mitocondrias o cloroplastos, por lo tanto fotosíntesis y respiración se llevan a cabo en el mismo citoplasma.
Se reproducen por fisión binaria,pertenecen al Reino Mónera (bacterias y algas verdiazules).
Se consideran como las primeras formas de vida en la Tierra, de donde, después, evolucionaron las demás.
Células Eucariotas
Son de mayortamaño respecto a las precedentes. Sus cromosomas, lineales, se encuentran en un núcleo envuelto en una doble membrana que lo aísla del resto del contenido celular.
Membrana celular: La célula toda, estárodeada por una membrana que la separa de su entorno. Esta membrana es selectivamente permeable y está formada por fosfolípidos (grasas unidas a un fósforo) dispuestos en dos capas (bicapa), atravesadaen algunos sitios por proteínas transmembranosas, mientras que otras proteínas, las periféricas, se encuentran en la superficie de la bicapa.
La característica de los fosfolípidos es tener un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS