VIOLENCIA
Integrantes:
EVA GABRIELA DIAZ DIAZ
TERESITA DE YOHANA GONZALEZ MARTIN
La violencia es una acción ejercida por
una o varias personas en donde se
somete de manera intencional al
maltrato,presión, sufrimiento,
manipulación u otra acción que atente
contra la integridad tanto físico como
psicológica y moral de cualquier persona
o grupo de personas.
Para garantizar una vida sinviolencia
hemos de ser incansables en nuestros
esfuerzos por lograr la paz, la justicia y la
prosperidad no sólo para los países, sino
también para las comunidades y los
miembros de una misma familia.Debemos
hacer frente a las raíces de la violencia.
Nelson Mandela, Informe mundial sobre la violencia y la
salud, Organización Panamericana de la Salud
Washington, D.C. 2002
La OMS estima que cada año másde 1.6 millones de
personas pierden la vida por actos violentos; Poco más de
la mitad son suicidios; casi una tercera parte son
homicidios y alrededor de una quinta parte de las muertes
son causadaspor acciones bélicas.
Dra. Gro Harlem Brundtland
Directora General
Organización Mundial de la
Salud, 2000.
Cifras estimadas de defunciones debidas a la
violencia en el mundo, OMS 2000
Tipo deviolencia
Número
Tasa por 100
000
habitantes
Proporción del
total (%)
Homicidio
Suicidio
Conflicto
bélico
520 000
815 000
310 000
8,8
14,5
5,2
31,3
49,1
18,6
Total:
Países de
ingresos
medios-bajosPaíses de
ingresos altos
1 659 000
1 510 000
28,8
32,1
100,0
91,1
149 000
14,4
8,9
LA VIOLENCIA
Es una de las principales causas
de muerte en la población
La edad comprendida es
entre los 15 ylos 44 años
El 14% de las
defunciones en la
población
masculina
El 7% en la
población femenina
aproximadamente
La Organización Mundial de la Salud, Washington,
D.C. 2002
Tipos de Violenciasegún la LGAMVLV (Ley General De Acceso
De Las Mujeres a una Vida Libre De Violencia) México
12/feb/2007
Organización Mundial para la Salud,
México
Organización Mundial para la Salud,
México 2010...
Regístrate para leer el documento completo.