virgen del vado

Páginas: 50 (12272 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013

La Cooperativa Vitivinícola “VIRGEN DEL VADO”
en la D.O. Ribera del Duero








ÍNDICE
INTRODUCCIÓN Pág.
METODOLOGÍA Pág.
UNIDADES ESTRATÉGICAS DE ANÁLISIS Pág.
ANÁLISIS EXTERNO GENÉRICO Pág.
DESCRIPCIÓN DEL SECTOR Pág.
ANÁLISIS DEL MACROENTORNO Pág.
ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER Pág.
MODELO DEL B.C.G. Pág.
CICLO DE VIDA Pág.ANÁLISIS EXTERNO ESPECÍFICO Pág.
FACTORES RELEVANTES EN EL ENTORNO Pág.
OPORTUNIDADES Pág.
AMENAZAS Pág.
ANÁLISIS INTERNO GENÉRICO Pág.
CADENA DE VALOR Pág.
ANÁLISIS INTERNO ESPECÍFICO Pág.
FACTORES CLAVE DE ÉXITO Pág.
FORTALEZAS Pág.
DEBILIDADES Pág.
CONCLUSIONES Pág.
INTRODUCCIÓN


La Denominación de Origen Ribera delDuero, tal como hoy la conocemos, surge tras la iniciativa de una serie de viticultores y bodegueros preocupados por impulsar los viñedos y la calidad de los caldos de la zona.

El primer Acta que se recoge en los libros del Consejo regulador data del 23 de julio de 1980, fecha en la que este Organismo actuaba con carácter provisional. Dos años después, el 21 de julio de 1982, el Ministerio deAgricultura, Pesca y Alimentación concedió a la Ribera del Duero la Denominación de Origen y aprobó su correspondiente Reglamento.









Las tierras que se agrupan bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero se sitúan en la meseta norte, en la confluencia de cuatro provincias integradas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. En concretocomprenden 19 municipios de Valladolid, cinco de Segovia, seis de Soria y 59 de Burgos, destacando esta última con el 85% del viñedo.
La región sigue el curso del Alto Duero. El río es el eje que une a más de 100 pueblos extendidos a lo largo de una franja vitícola de unos 115 km de longitud y 35 de anchura. El relieve es ondulado, las tierras llanas y pedregosas del valle se alternan con lasescarpadas colinas.
Los viñedos se encuentran en ambas orillas del río, generalmente muy próximos a éstas, ocupando principalmente las terrazas intermedias, sobre terrenos arcillosos.

Las específicas condiciones climatológicas que caracterizan el cultivo de la vid en la Ribera del Duero tienen gran influencia a lo largo del ciclo vegetativo de las viñas, desempeñando un papel fundamental en eldesarrollo de la planta y la maduración de la uva. De esas especiales condiciones depende, en gran medida, la calidad de los caldos obtenidos.




























La climatología de la Ribera del Duero se caracteriza por una pluviometría moderada-baja que, unida a sus veranos secos e inviernos largos y rigurosos, y con acusadas oscilaciones térmicas a lo largo de lasestaciones, la enmarcan dentro de un clima continental, con más de 2.400 horas de sol. Las heladas de primavera son frecuentes, sobre todo en mayo, determinando diferencias sustanciales entre las cosechas.

La variedad de uva más tradicional de la zona es la tinta del país o tinto fino, también llamada tempranillo, que ocupa el 60% del viñedo.
Esta variedad ofrece aquí más pigmento y mejoracidez frutal que en otros climas españoles, cualidades que permiten elaborar vinos más elegantes, mejor estructurados y muy ricos en extracto.

También se cultivan la garnacha, que no se utiliza en los tintos de crianza –al menos dentro de la D.O.– y cepas internacionales como la cabernet sauvignon, la malbec y la merlot. En menor medida, también podemos encontrar en la Ribera del Dueroplantaciones de albillo –una uva blanca que algunos elaboradores aún mezclan en las cubas de tinto– y otras variedades como la bobal.








Los comienzos de la Cooperativa “Virgen del Vado” se remontan a 1991.

ANTECEDENTES:

“Villavino del Vado” es un pueblo situado al sur de la provincia de Burgos, en plena zona de la Ribera del Duero.

Su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la vada
  • Vad en chile
  • seguridad al vadear
  • Virgen
  • darth vader
  • recurso vado
  • Yo Virgen..??
  • Virgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS