Viroterapia oncolitica
Páginas: 12 (2773 palabras)
Publicado: 27 de mayo de 2015
Edurne Urquizu Llop
Marta Vilar Sánchez
Naiara Aizpitarte Goiburu
Ariadna Pomada Villalbí
Marina Polo Gozalo
VIROLOGÍA
ONCOLÍTICA
Microbiología
ÍNDICE:
1. Introducción e historia……………………………………………………………………………. 2
2. Procesos de destrucción de tumores por virus…………………………………………….. 2
3. Supervirus (virus transgénicos)…………………………………………………………………. 3
4. Ejemplos de virustransgénicos…………………………………………………………………. 4
4.1 Sarampión………………………………………………………………………………… 4
4.2 Herpes simple………………………………………………………………………….… 5
4.3 Adenovirus………………………………………………………………………………… 6
5. Conclusión……………………………………………………………………………………………… 7
1
1. INTRODUCCIÓN
Actualmente se están desarrollando nuevas estrategias para curar canceres usando
agentes biológicos como son los virus. La viroterapia oncolítica es una de estas técnicas, la cualconsiste en la utilización de ciertas características de los virus, que unidas a una modificación
genética producen la destrucción de células malignas y constituyen así una forma de tratar el
cáncer.
Durante mucho tiempo, se han realizado ensayos en humanos que sólo han logrado
respuestas parciales. Esto, junto con otros obstáculos que se ha encontrado la viroterapia, ha
significado que se hayarelegado a un segundo plano durante un largo periodo de tiempo. Sin
embargo, en la actualidad, vuelve a estar presente en líneas de investigación, donde los científicos
intentan descubrir su mecanismo de ataque y destrucción de células cancerosas, diseñar técnicas
que potencien la capacidad de los virus y evitar efectos se posibles efectos secundarios.
La viroterapia como tratamiento para el cáncer nacióen 1904, cuando una mujer con
cáncer de cérvix uterino fue mordida por un perro y tuvo que ser tratada con la vacuna antirrábica.
Esta combinación provoco que gran parte del tumor se desvaneciera. Esto llevó a pensar que se
podrían utilizar ciertos virus para atacar y destruir células cancerosas, acabando así con los
tumores.
Recientemente se aprobó en China un virus para tratar el cáncer decabeza y cuello, y hay
otra docena de virus en vías de investigación. El objetivo de estos nuevos estudios consiste en
investigar formas de aumentar el porcentaje de infectados que muestren remisión absoluta de los
tumores.
2. VIROTERAPIA
Un tumor está formado por un conjunto de células descendientes de una misma célula
ancestral alterada. Estas presentaran diversas anomalías genéticas, de manera queun fármaco
que actúe sobre unas, quizá no funcionará con las otras. El tumor se encuentra rodeado de células
sanas, las cuales se pueden ver afectadas negativamente por el mismo fármaco, como es el caso
de la quimioterapia. Lo mismo pasa con el sistema inmunológico, el cual muchas veces queda
debilitado por el tratamiento, o en algunos casos, ha de ser debilitado a propósito para que estefuncione. De esta forma, los tumores encuentran una forma de compensar el efecto de los
fármacos y se vuelven resistentes a los tratamientos, reproduciéndose de nuevo para acabar con la
vida de los pacientes. La viroterapia oncolítica nos muestra una vía alternativa al uso de fármacos
para el tratamiento de canceres, usando virus genéticamente modificados o sin modificar.
Las ventajas de usar virusoncolíticos para tratar tumores son varias:
Son capaces de infectar y destruir células cancerosas de forma selectiva, sin atacar a las
normales. Esto se debe a que genéticamente están programados para no poder crecer en el
interior de células sanas, pero si poder hacerlo en el interior de células malignas, donde, bajo
las condiciones adecuadas, se apoderaran de la maquinaria celular paramultiplicarse. Así, un
virus genera un ejército de clones que al liberarse va en busca de más células cancerígenas a
2
las que infectar. La salida de los virus puede dañar a la célula cancerígena de dos formas
distintas: programándola para que inicie una apoptosis una vez ya han salido los priones o
haciéndola explotar para que se pueda efectuar la salida de estos.
Emplean una...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.