virus de la actitud
En este video del virus de la actitud pude visualizar lo que sucede en una empresa y es muy cierto ver todas las situaciones que suceden y que posiblemente esté fuera de nuestras manos, ya que cada persona maneja sus propias opiniones y estilos de vida a su manera independiente.
Algunos problemas de personalidad de personas en las empresas:
En una empresa siemprevan a existir los problemas de personalidad ya que las personas tienen trasfondos diferentes de educación, cultural, social, económico y biológicos, así que todos estos factores pueden afectar que la relaciones interpersonales sean complicadas y choquen entre sí. Por lo general en la sociedad se puede observar algunos de los temperamentos que dominan más en una persona, a continuación laclasificación de ellos.
El colérico o enojón:
Esta persona por lo general es de temperamento fuerte y determinante su personalidad hace que tome liderazgo y si sabe manejar las ventajas de su temperamento pueden llegar muy lejos a altos niveles, las personas las siguen porque son personas organizadas, con objetivos y metas, son constantes en todo lo que se proponen.
Las desventajas es que son personasque no les gustan las bromas, pueden lastimar con frecuencia y si no tienen dominio suelen ser agresivos y solitarios, quieren dominar la situación de todo lo que hacen y aun de las personas que están a su alrededor. Tienden a provocar miedo entre sus compañeros y por conseguir sus cometidos son fríos y calculadores.
La solución es aprovechar sus lados buenos y desarrollarlo enviando a cursos ydándole lineamiento a su carácter forjándolo.
El sanguíneo o extrovertido:
Este persona suele ser muy alegre y entusiasta ve la vida positiva en todo sentido, ayuda a los demás, anima a otros, le gusta estar en contacto con las personas, es buena comunicadora y sociabiliza muy rápido. Una de la soluciones es tenerla supervisadas constantemente y ponerlas a trabajar en lugares sociales comorecepción, servicio al cliente, agente de ventas así se mantienen ocupadas y no les da mucho tiempo de hablar con otros empleados, uso incontrolado del email: está bien desconectar de vez en cuando del trabajo y ‘un vistazo’ al correo electrónico es una de las mejores excusas. Pero hay que limitarse a eso, a mirar el email y no a perder el tiempo navegando por la red.
Confundir lo informal con loirrespetuoso, está bien ser algo más informal en determinados momentos, ya que muchas veces sirve para fomentar el buen ambiente laboral, pero antes hay que tener claro dónde está el límite entre lo informal y lo irrespetuoso.
No aprovecharnos de la confianza, cuando una empresa concede libertad de acción a sus empleados estos debe verla como un síntoma de confianza y utilizarla en su justa medida.Las desventajas cuando no se sabe manejar este temperamento suele hacer muchos problemas, uno de los primeros es el chisme entre compañeros, exagerar las cosas, habla sin pensar, desorganizada y de sentimientos volubles para esquivar sus errores.
El flemático o Introvertido:
Esta persona es muy analítica, ayuda en resolver problemas y conflictos de una manera sabia y eficiente, es unapersona ordenada y trabaja mejor si está solo y concentrado, es callado y apartado de la gente se podría ver con pocas personas sociabilizando, pero no es que sea acomplejado simplemente le gusta estar en un ambiente tranquilo y sin disturbios. Esta persona se puede utilizar en almacenes, oficinas de control, en soluciones de problemas, contabilidad.
Las desventajas de un flemático es que son como lastortugas no les gusta enfrentar problemas, a todo dicen que si pueden aunque realmente no, son herméticos y guardan mucho su forma de pensar.
Falta de adaptación, hay que integrarse en el grupo de trabajo y demostrar que se es parte de él. Aunque el trabajo sea más individualizado, conviene intentar ser parte del colectivo que forma la empresa.
El melancóholico o sentimental:
Esta persona...
Regístrate para leer el documento completo.