virus de la actitud
El video de “ El virus de la actitud”, básicamente nos habla de los vicios de actitud que solemos demostrar ante ciertas situaciones ya sean laborales o personales y que nos cuesta trabajo liberar.
El video nos muestra como los virus crecen en el lugar de trabajo y dañan la productividad de un equipo por lo que se deben tomar medidas para evitar que crezca, es decirvacunarlo contra la inmunidad, asi mismo nos ayuda a identificar causas y tipos de virus adaptados por los miembros del equipo y que a continuación enlisto.
• El Alterado
Suele ser el miembro del equipo que se encarga de alterar las situaciones y enterar a todos los miembros del equipo, exagerando de más la realidad, por lo que logra la alteración del ambiente laboral.
• El perfeccionista
Esaquel que utiliza la palabra calidad como un arma, haciendo sentir a los demás que su trabajo es incompetente
• El resistente
Resistir al cambio es normal, pero este miembro del equipo se resiste por demás impactando el desempeño de la productividad., es decir es aquel cuya frase suele ser: “prefiero seguir haciéndolo así, siempre me ah funcionado”
• El, ese no es mi trabajo
Aquel que sueleperjudicar su capacidad, evitando ver más allá de su propio trabajo y su propio desarrollo, argumentando… “A mí no me toca., ese no es mi trabajo”
• El esparcidor de rumores
Vulgarmente el comunicativo o chismoso, cuyo fundamento de “chismear” es constante y siempre negativo.
• El no comprometido
Aquel que suele responder a su trabajo labores menos que seriamente es decir no le interesa, estaactitud lesiona el compromiso y el entusiasmo a mejorar.
• El pesimista
Aquel que critica, esta actitud de contagio hace que pareciera que espera cosas negativas y pareciera que trabaja para que sucedan.
Con estos Virus de la actitud, las personas, organizaciones y equipos, suelen perder productividad debido a las actitudes negativas., un ejemplo muy claro es la resistencia al cambio en cuantoa las nuevas tecnologías, miedo y resistencia, lo cual impide el avance en grupo y personal también. Al contrario de una actitud saludable y positiva con motivación hace que el cambio nos ayude a incrementar la productividad. Así mismo el video nos menciona algunos puntos que nos ayudaran a inmunizarnos contra este tipo de virus y al mismo tiempo a identificar cada uno de ellos
.
• Reconocerque hay un problema de actitud
• Asumir la responsabilidad de la propia actitud y el impacto que tiene sobre la productividad., a veces el mundo no es el que está mal, más bien es uno mismo el que debe cambiar
• Ayudar a los compañeros a identificar si tiene algún problema de actitud que daña la productividad, teniendo cuidado de enfocar la situación no en la personalidad del trabajador, sino encómo su conducta impacta en la organización
Una de las funciones de el líder en las organizaciones es la de intervenir con los trabajadores demostrándoles como la conducta puede producir impacto en el avance o retraso de la productividad de tal manera que se pueda alcanzar o no las metas del equipo. Ayudando a estos a encontrar opciones para mejorar en su trabajo, reconociendo las causas por lacuales la actitud suele ser improductiva ya que en ocasiones suelen ser problemas personales o familiares motivándolo así a buscar opciones en conjunto y así evitar la tensión ya que está comprobado que la incapacidad de enfrentar los problemas suele llevarnos a enfermedades., cuando existe un conflicto entre las metas personales y las del equipo debe ayudársele a l trabajador a poner en clarosus valores y como se relacionan o no con las metas del equipo, esto mediante la línea de comunicación buscando nuevas opciones que se adapten a la situación, es decir ayudándolo a dejar su actitud negativa y estimulándolo a que cambie su actitud, motivándolo y contagiándolo con buena actitud.
Abrirnos a la posibilidad de cambio nos ayuda a impedir que los Virus de vuelvan crónicos y evitamos...
Regístrate para leer el documento completo.