VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)

Páginas: 5 (1237 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
VPH EN VENEZUELA

Durante el segundo semestre del año 2011, 57% de las infecciones de transmisión sexual detectadas en la Coordinación de esa área en Corposalud, correspondían a Virus de Papiloma Humano (VPH) en personas con edades entre 15 y 44 años, pero además estudios revelan que, entre 70% y 80% del total de la población tiene este virus, la mayoría no lo sabe.
Los datos son aportadospor la doctora Raiza Parra, médico de salud pública y venereólogo, coordinadora regional del programa de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Sida de la Corporación Regional de Salud, quien revela que el VPH ocupa el número uno en todas las estadísticas de ITS en Táchira y en toda Venezuela.
El Virus Papiloma Humano es un microorganismo que generalmente se transmite a través de las relacionessexuales, y una vez albergado en el cuerpo, es capaz de producir minúsculas lesiones, que crecen y se reproducen de manera audaz, llegando a originar alteraciones dermatológicas en forma de “verrugas o coliflores”, pero que en otros muchos casos no presenta ningún síntoma.
Según la doctora Raiza Parra, existe una clasificación de más de cien tipos de Virus de Papiloma Humano, y se distinguenprecisamente con una numeración que comienza desde el uno en adelante, de ellos se ha hecho la sintomatología, tratamiento y posibles consecuencias que, en el peor de los casos terminan en cáncer de las zonas afectadas, las cuales dependen de la modalidad de relación sexual practicada.
Por ejemplo si el tipo de VPH es de los más fuertes, se puede presentar cáncer de cuello uterino, cáncer de pene,cáncer en el recto, o incluso en la garganta o en las cuerdas vocales, como ya se dijo, según el tipo de relación sexual.
Explica la doctora Parra que “el VPH permanece debajo de la piel, allí se instala, y está relacionado en las áreas genitales con las lesiones, pero también las lesiones pueden aparecer en la región perianal o la mucosa del recto, la mucosa oral o las cuerdas vocales, por lasdistintas modalidades de las relaciones sexuales, por ello puede llegar a generar cáncer en cualquiera de estas zonas y las verrugas o condilomas acuminados también pueden aparecer en esos sitios”.
Detalla que el condiloma acuminado es el producto de la infección de transmisión sexual, y es el nombre que se le da a la manifestación a nivel físico de la infección por ciertos tipos de Virus PapilomaHumano.
“Los VPH están relacionados con lo que se llaman verrugas, cadillos, cualquier tipo de verruga que salga en una área de la piel en el cuerpo, en la cara, manos, brazos, piernas, abdomen, tórax, no se manifiesta solo en los genitales. Pero el condiloma acuminado como tal sí es exclusivamente genital, lo demás son verrugas comunes llamadas verrugas vulgares”.
Indicó la doctora Raiza Parraque otra de las características de los VPH de transmisión sexual es que se catalogan por números, de esa forma se tiene que el número 6 es el más inocuo, tiene menos inconvenientes, no es oncogénico, es decir que no genera cáncer, pero también tiene más tendencia a producir formaciones de verrugas o condiloma acuminado.
El tipo 16 y el 18 son los más oncogénicos, se relacionan más con cáncer decuello uterino en la mujer o de pene en el hombre, porque es un virus que genera una alteración celular durante largo tiempo, debido a que el período de incubación estimado es entre semanas, meses y años, es muy silencioso y si no hay manifestación de condilomas o verrugas la persona ni sospecha que tiene VPH, y sigue transmitiéndolo sin saber.
La prevención es lo fundamental
En el caso del VPH eltrabajo de prevención es lo fundamental, esta infección ha proliferado tanto y es tan agresiva, que desplazó la gonorrea, que durante muchos años ocupó el primer lugar en Venezuela, de tal forma que la tarea en el país es comenzar a prevenir “este virus difícil de detectar se va a quedar con nosotros, además no existe prueba de sangre para diagnosticarlo”.
Entre los jóvenes ha proliferado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vph (Virus De Papiloma Humano)
  • Virus Papiloma Humano VPH
  • Virus del papiloma humano (vph)
  • Vph (Virus De Papiloma Humano)
  • Virus Del Papiloma Humano (Vph)
  • Vph virus del papiloma humano
  • Virus del papiloma humano vph
  • Vph Virus De Papiloma Humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS