VIRUS INFORMATICOS

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
VIRUS INFORMATICOS
Programas diseñados para replicarse y propagarse automáticamente. Al propagarse provocan un mal funcionamiento del software y/o hardware
PROGRAMAS NOCIVOS
Gusano: Son programas que tratan de reproducirse a sí mismo, no produciendo efectos destructivos sino el fin de dicho programa, es el de colapsar el sistema o ancho de banda, replicándose a si mismo.
Caballo de Troya ocamaleones: Son programas que permanecen en el sistema, no ocasionando acciones destructivas sino todo lo contrario suele capturar datos generalmente password o claves enviándolos a otro sitio, o dejar indefensa la computadora donde se ejecuta, abriendo agujeros en la seguridad del sistema, con la siguiente profanación de los datos. El caballo de Troya incluye el código maligno en el programabenigno, mientras que los camaleones crean un nuevo programa y se añade al código maligno.
Joke program: Simplemente tienen un payload (imagen o sucesión de estas) y sueles destruir datos.
Bombas lógicas o de tiempo: Programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fechas ( Bomba de tiempo), una combinación de teclas, o un estilo técnico ( Bombalógica),etc. Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
Retro virus: Este programa busca cualquier antivirus, localiza un bug (fallo) dentro del antivirus y normalmente los destruye.
Mailbomb: Por lo general todos son iguales, se escribe en texto en una dirección e-mail (victima) se introduce el número de copias y ya está. El programa crea tantos mensajes como el número de copias indicadosantes, seguidamente empezará a enviar mensajes hasta saturar el correo de la víctima.
AMENAZAS DEL INTERNET
SPAM: Se he transformado en una de las amenazas más grandes del internet. El correo no deseado incluye publicidad de los rangos más amplios imaginables, desde cursos de postgrado hasta pornografía. Pero su contenido abusivo en algunos casos no es la mayor amenaza, si no el copar lascapacidades de una casilla de correo, impidiendo así que la información importante sea recibida, como también puede ser grandes portadores de virus.
SPYWARE: Es software espía que se instala en una computadora de manera oculta o disfrazada obteniendo información desde el y entregándosela a terceros para uso no autorizado por su dueño.
Es una clase de software dañino o malicioso que considera a cualquierprograma que transmita información sobre un computador sin el explícito consentimiento de su propietario.
PHISHING: Es un esquema de robo de identidad que consiste en el envío de correos electrónicos fraudulentos en los que se solicita información confidencial haciéndose pasar por bancos u otras instituciones. Una vez que los ladrones hayan hecho con su información personal, podrán utilizarlas demuchas formas.
LA VIDA DE UN VIRUS
Los virus informáticos tienen un ciclo de vida, que empieza cuando son creados y termina cuando son erradicados completamente.
Creación: hasta hace unos años atrás, crear un virus requería del conocimiento de lenguaje de programación ensamblador. Hoy en día, cualquiera con un poco de conocimiento de programación puede crear un virus. Generalmente, los creadoresde los virus, son personas maliciosas que desean causar daño a computadoras.
Gestación: luego de que el virus es creado, el programador hace copias asegurándose de que sé que diseminen. Generalmente esto se logra infectando un programa popular y luego enviándolo a un BBS o distribuyendo copias en oficinas, colegios u otras organizaciones.
Reproducción: los virus se reproducen naturalmente. Unvirus bien diseñado se reproducirá por un largo tiempo antes de activarse, lo cual permite que se disemine por todos lados.
Activación: los virus que contienen rutinas dañinas, se activara bajo ciertas condiciones, por ejemplo, en determinada fecha o cuando el usuario haga algo determinado. Los virus sin rutina dañina no se activan, pero causan daño al robar espacio en el disco.
Descubrimiento:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un virus informático
  • Virus informaticos
  • Virus informaticos
  • Virus informáticos
  • virus informaticos
  • Virus Informatico
  • Virus De Informaticos
  • Los virus informaticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS