VIRUS PAPILOMA
Los virus de papiloma humano presentan dos tipos de infección las productivas con formación de nuevas partículas o bien pueden montar una infección no productiva y quedar eninfección persistente. Como son virus de ADN, su ciclo comprende fases tempranas y tardías.
Los genes tempranos se expresan primero Para producir proteínas tempranas necesarias para la replicacióndel genoma y para la transcripción de genes tardíos. En los eventos que siguen los virus generalmente van acoplados al estado de diferenciación de la célula epitelial que infecta y su ciclodepende en mucho del estado de diferenciación celular. (Murray et al, 2007).
En la células basales se puede detectar los productos de transcripción tempranas. Sin embargo la expresión de genes tardíoque dan lugar a las proteínas de la cápside, síntesis del ADN viral vegetativo y el ensamblaje de partículas, sólo se realiza en células epiteliales escamosas bien diferenciadas (queratinocitos).
1.-unión, penetración y descubrimiento.
No se conoce bien los receptores a los que se unen los vp, al parecer, todos se unen a receptores semejantes. Las proteínas de unión al receptor es L1, aunqueno se conoce como penetra, se supone que es por endocitosis y posteriormente el virus llega al núcleo donde es liberado el ADN.(Murray et al 2007).
2.- transcripción de genes tempranos.
Esta etapa esdifícil de abordar, dado que el virus se une al ciclo de diferenciación del epitelio; los virus presentan múltiples promotores; presentan patrones de splicing múltiples y alternativo y laproducción de ARNms es en diferentes células.
Los genes tempranos modifican factores que participan en replicación del plásmido; regulación de la transcripción como E2, cuyo producto es una proteínatransreguladora y supresora según la localización del sitio de unión al promotor también participa en la transformación celular. (Tay et al, 2003).
La transcripción es regulada por varios elementos y...
Regístrate para leer el documento completo.