Virus Y Bacterias
Se estima que hay entre 1.000 y 1.500 tipos de virus, de los que aproximadamente 250 son patógenos para el hombre.
TIPO | VIRUS | ENFERMEDAD |
Adenovirus | | Resfriado común |
Bunyavirus | Hantaan
La Crosse
Sin Nombre | Insuficiencia renal
Encefalitis (infección cerebral)
Síndrome pulmonar |
Calicivirus | Norwalk | Gastroenteritis (diarrea, vómitos) |
Coronavirus | Corona |Resfriado común |
Filovirus | Ébola
Marburg | Fiebre hemorrágica
Fiebre hemorrágica |
Flavivirus | Hepatitis C (no A, no B)
Fiebre amarilla | Hepatitis
Hepatitis, hemorragia |
Hepadnavirus | Hepatitis B (VHB) | Hepatitis, cáncer de hígado |
Herpesvirus | Citomegalovirus
Virus Epstein-Barr (VEB)
Herpes simple tipo 1
Herpes simple tipo 2
Virus herpes humano 8 (VHH8)
Varicela-zóster| Defectos de nacimiento
Mononucleosis, cáncer nasofaríngeo
Herpes labial
Lesiones genitales
Sarcoma de Kaposi
Varicela, herpes zóster |
Ortomixovirus | Influenza tipos A y B | Gripe |
Papovavirus | Virus del papiloma humano (VPH) | Verrugas, cáncer de cuello del útero |
Picornavirus | Coxsackievirus
Echovirus
Hepatitis A
Poliovirus
Rinovirus | Miocarditis (infección del músculocardiaco)
Meningitis
Hepatitis infecciosa
Poliomielitis
Resfriado común |
Paramixovirus | Sarampión
Paperas
Parainfluenza | Sarampión
Paperas
Resfriado común, infecciones del oído |
Parvovirus | B19 | Eritema infeccioso, anemia crónica |
Poxvirus | Ortopoxvirus | Viruela (erradicada) |
Reovirus | Rotavirus | Diarrea |
Retrovirus | Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)Virus de la leucemia humana de las células T (VLHT-1) | Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
Leucemia de células T del adulto, linfoma, enfermedades neurológicas |
Rhabdovirus | Rabia | Rabia |
Togavirus | Encefalomielitis equina del este
Rubéola | Encefalitis
Rubéola, defectos de nacimiento |
Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunosmicrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, etc.), no tienen núcleo ni orgánulos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas dedesplazamiento y son móviles.
TIPO | ESPECIE | ENFERMEDAD |
Bacilo | Bacillus anthracis
Bacillus cereus
Clostridium botulinum
Clostridium perfringens
Clostridium tetani
Corynebacterium diphtheriae
Escherichia coli
Klebsiella pneumoniae
Legionella pneumophila
Mycobacterium leprae
Mycobacterium tuberculosis
Salmonella sp.
Salmonella typhi
Salmonella typhimurium
Shigella dysenteriaeShigella sp.
Yersinia enterocolitica
Yersinia pestis
Yersinia pseudotuberculosis | Ántrax
Intoxicación alimentaria por Bacillus cereus
Botulismo
Mionecrosis clostridial (gangrena gaseosa)
Tétanos
Difteria
Diarrea
Bronconeumonía
Enfermedad del legionario
Lepra
Tuberculosis
Salmonelosis
Fiebres tifoideas
Gastroenteritis por Salmonella
Disentería bacilar
Sigelosis
Yersiniosis,...
Regístrate para leer el documento completo.