virus
1- Los virus más pequeños y simples están constituídos únicamente por ácido nucleico (ADN o ARN) y proteínas, estas ultimas constituyen en conjunto la cápside que protege al material genético. En algunos virus más complejos, por fuera de la cápside se encuentra otra cubierta, la envoltura que es una estructura membranosaconstituída por lípidos y glicoproteínas. Dicha cubierta puede ser considerada una protectora adicional.
2- Los virus presentan diversos tamaños, en general van desde 17 a 300 nanómetros aproximadamente. Presentan una estructura menor a la de las células procariotas que tienen un tamaño menor a 10 micrómetros aproximadamente y más aún que las eucariotas que presentan una estructura de entre 10 y 15micrómetros.
3- Hay 2 tipos básicos de estructura que pueden presentar las cápsides virales:
Simetría Icosaedrica: Observándose el virión al microscopio de forma aproximadamente esférica.
Simetría Helicoidal: resultando nucleocápsides filamentosas tubulares pero que pueden estar encerradas dentro de una envoltura que confiere a la partícula forma esférica o de bastón.
4- Los virus puedencaracterizarse y clasificarse según sus células hospedadoras habituales, su contenido de ácidos nucleicos y sus formas específicas que se determinan por la estructura de la cápside proteica.
5- Especificidad vírica: significa que una célula puede ser infectada por un virus si la proteína viral puede “encajar” en uno de los sitios receptores específicos de la membrana celular de este tipo decélula. Esta especificidad la determinan las proteínas de la cápside.
6- Pasos para la infección:
Ingreso al hospedador y replicación primaria del virus.
Diseminación local o general en el hospedador, tropismo por células y tejidos y replicación viral secundaria.
Evasión de los mecanismos de defensa del hospedador.
Diseminación desde el hospedador.
Por ultimo infección en el hospedador.7- Tanto las células eucariotas como procariotas son susceptibles de infección por virus específicos.
8- La transmisión de los virus puede ser vertical (de madre a hijo) y horizontal (de una persona a otra). Los ejemplos de transmisión vertical pueden ser el virus de la Hepatitis B o VIH, en el que el bebe ya nace infectado por el virus. La transmisión horizontal es el contagio de virus másextendido, puede darse por intercambio de saliva, de sangre, fluídos en la actividad sexual, entre otros factores.
9- Virus: Ruta:
VPH Contacto con la piel
Sarampión Respiratoria
Rabia Mordida animal
Rubéola Transplacentaria
VIH Leche materna/Contacto sexual.
10- Lascaracterísticas principales de los seres vivos son:
- Reproducirse y heredar parte de su material genético.
- Obtener y utilizar energía.
- Crecer, desarrollarse y morir.
- Responder al entorno.
12-Los Virus no son seres vivos porque si bien poseen ADN o ARN, lo cual es el
Código genético de la vida y un paso muy importante para ser clasificados
Como seres vivos, nopueden utilizarlo por si mismos, necesitan de una
Célula blanco para reproducirse.
De todas maneras, los seres vivos hacen más que reproducirse, también deben obtener alimentos para impulsar la actividad metabólica de sus células. Algunos seres vivos, como las plantas aprovechan la energía del sol para producir su propio alimento. Dado que los virus no son células y no tienen actividad dentro deellos, no tienen necesidad de alimento.
Todos los seres vivos tienen maneras de percibir el mundo lo que los rodea y responder a cambios de su entorno, los virus de lo contrario no pueden moverse ni reaccionar.
13-Virus: son fragmentos limitados de ácido nucléico (ADN o ARN) encerrados dentro de una cubierta llamada cápsula o cápside, carecen por completo de organelas celulares....
Regístrate para leer el documento completo.