Virus

Páginas: 8 (1888 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
CAPÍTULO I: VIRUS
1.1 DEFINICIÓN DE VIRUS:
Es de vital importancia, antes de relacionar nuestro factor natural (virus) con el factor social, definir y comprender ¿Qué es un virus?, que de acuerdo a Petrich y León (2011):
“En sentido estricto los virus no son organismos vivos sino grandes partículas de nucleoproteínas que penetran en células bacterianas o en animales o en plantas específicos(donde se multiplican o son multiplicados) para formar nuevas partículas virales. Fuera de la célula del huésped son completamente inertes y pueden ser cristalizados para su mejor estudio. Cada uno de ellos es esencialmente un fragmento de material genético, de ARN o ADN, incluido en una capa protectora de proteínas que le permite pasar de una célula a la vecina”.
No obstante, podemos darnoscuenta que la dificultad para saber si estas formas deben considerarse vivas es debido principalmente a que es difícil definir la vida misma.
Por lo tanto volviendo con los mismos autores:
“Los virus gozan de algunas características de los seres vivos pero también carecen de otras. Las semejanzas y diferencias entre un virus y los seres procariontes (formas de vida más simples) son: losprocariontes constan de una célula; poseen un metabolismo; responden a estímulos del exterior; se multiplican o reproducen; evolucionan; de las 5 características anteriores de los seres vivos, los virus solo poseen las ultimas 2, en inclusive solo se pueden multiplicar dentro de una célula hospedera, pero no entre ellos”.
Ya en décadas pasadas se poseía un acervo adecuado acerca de los virus, muestra deesto es la definición por parte de Luria y Darnell (1967): “"Los virus son entidades cuyo genoma se replica dentro de células vivas usando su maquinaria de síntesis. Esto determina la formación de elementos especializados (partículas virales) que permiten la transferencia del genoma viral a otras células“.
Por lo tratado hasta el momento podemos darnos cuenta que “virus” no es un término ambiguo,por lo tanto muchos autores concuerdan con minúsculas diferencias en sus definiciones debido a que es tratado por la biología, que es una ciencia exacta, no obstante es imprescindible contar con conceptos diversos como el de Nieto (2003), que declara que un virus es un “microorganismo no celular formado por una molécula de ADN o ARN, normalmente protegida por una cubierta de proteínas, que necesitade una célula viva para reproducirse. Muchos de ellos son patógenos”.
A pesar de que un virus parece ser cualquier cosa menos un ser vivo, Ballús (2002) a diferencia de los autores anteriores, considera que los virus son “la forma de vida más simple que existe. Mientras no se encuentren dentro de una célula viva (inactivos), entonces reciben el nombre de viriones”.
A grandes rasgos podemosconcluir que un virus es un agente infeccioso microscópico a-celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Infectan todos los tipos de organismos, desde animales (incluidos nosotros) y plantas, hasta bacterias y arqueas.

1.2 ANTECEDENTES:
La virología, como toda rama científica, comenzó con bases puramente teóricas en las que era imposible siquiera imaginar lo quehoy podemos saber sobre los virus, por ejemplo y aunque parezca increíble, un virus mide de 10 a 400 nanómetros, y un nanómetro es una millonésima parte de un milímetro, entonces el tamaño de un virus es sorprendentemente microscópico y eso explica en parte el por qué son tan dinámicos, pero esto es contemporáneamente hablando porque de acuerdo a Campbell y Recee (2007) resumimos que:
Lainvestigación de los virus data desde finales del siglo XlX cuando en 1883 el científico alemán Adolf Mayer se dio cuenta de que una fuerte enfermedad estaba azotando a los sembradíos de tabaco (denominada del mosaico del tabaco, impidiendo su crecimiento y dando a sus hojas una coloración moteada) y descubrió que la enfermedad se podía transmitir de una planta a otra frotando hojas sanas con savia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Virus
  • Virus
  • Virus
  • Virus
  • los virus
  • virus
  • VIRUS
  • virus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS