Virus
Actualmente el tratamiento para el virus se realizamediante vacunas terapéuticas las cuales han surgido gracias a los avances recientes en biología molecular, genética molecular y biotecnología.
En diversas ocasiones se han hecho revisiones de laeficacia de los tratamientos convencionales como: los no quirúrgicos (aplicaciones locales de ácido tricloroacético; podofilina, imiquimod), y los quirúrgicos (crioterapia con nitrógeno líquido,electroterapia, cirugía con láser y quirúrgica) y desafortunadamente la tasa de recurrencia en todas ellas es muy alta. Es bien sabido por las y los pacientes que el VPH no se erradica conelectro-cauterización o crioterapia con nitrógeno líquido, no importa cuantas veces les hayan practicado estas técnicas, siempre reinciden las lesiones. Pregunta a tus conocidos y ellos te informarán.
Las VACUNASTERAPÉUTICAS contra los virus han demostrado su eficacia en enfermedades como la rabia, el virus de hepatitis B o C, citomegalovirus, herpes simple y zoster, virus de papiloma humano, entre otros (dichosea de paso, estas enfermedades virales suelen presentarse como infecciones oportunistas en el paciente infectado por VIH-1, lo cual por sí solo justificaría su utilidad).
Los estudios preclínicosy los ensayos con animales han mostrado que el método de la inmunoterapia con vacunas terapéuticas puede ser inocuo – en el sentido de “generalmente bien tolerado” – y eficaz.
¿Qué son las vacunasterapéuticas?
VACUNAS TERAPÉUTICAS
Una vacuna terapéutica es un método inmunológico relativamente nuevo que se diferencia de las vacunas profilácticas en que no se emplea para prevenir lasenfermedades, sino que se administra a personas que están infectadas. Uno de los objetivos de las vacunas terapéuticas es reforzar el sistema inmunitario de las personas infectadas, para favorecer su...
Regístrate para leer el documento completo.