VIRUS
GENERALIDADES
Los virus son parásitos, no son células, sino paquetes de información genética (ácidos nucleicos rodeados por una cubierta proteica) que se introducen en una célula huésped y dirigen su maquinaria metabólica para fabricar más virus. Los virus solamente aportan la información necesaria para ello. Para multiplicarse deben alcanzar una célula en la que puedan replicarse.Incapaces de vida independiente, se han aislado de plantas, algas, hongos, bacterias, protozoarios, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Sus principales características son:
Tamaño pequeño: No son observables al M.O. y no son retenidos por los filtros.
Estructura simple: Constituida por un solo ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado de una cubierta o cápside proteica, y a veces conuna envoltura lipídica. No poseen organelas, carecen de metabolismo y no producen energía.
Se desarrollan y multiplican únicamente en células vivas de las que dependen, absolutamente, para la producción de energía y la síntesis de proteínas.
ESTRUCTURA
Tamaño: Los virus se miden en milimicras (µm) o nanómetros (nm). Su diámetro puede variar de 20 a 300 nm, por ejemplo los Picornavirus miden 20 nmy los Poxvirus aproximadamente 300 nm.
Estructura: La estructura básica de un virión es un ácido nucleico rodeado por proteínas que conforman la cápside, este complejo se denomina nucleocápside y es a veces la estructura total de un virus, aunque hay virus que poseen una membrana lipídica rodeando a este conjunto.
1. Ácidos NucleicosSon los que contienen la información necesaria para lamultiplicación del virus, pueden ser ADN o ARN, monocatenario o bicatenario, lineal o circular, y de tira positiva o negativa. El ácido nucleico se encuentra íntimamente unido a proteínas distintas de la cápside, que le sirven para mantener la estabilidad y protegerlo dela inactivación por nucleasas, el ácido nucleico más estas proteínas conforman el core.
Polaridad: Las moléculas de ARN monocatenario de algunosvirus tienen la capacidad de ser traducidas directamente por los ribosomas y servir de ARN mensajero a éstos se los denomina virus de tira positiva. En cambio existen otras moléculas de ARN monocatenario que al ingresar a una célula huésped, deben ser transcriptos primero en moléculas de ARN con polaridad opuesta para poder ser traducidos por los ribosomas, y son de tira negativa. Una consecuenciaimportante de la segmentación es la alta eficiencia en la recombinación genética, causada por el reordenamiento al azar de los segmentos en células infectadas múltiples.
Circularidad: La gran mayoría de los ácidos nucleicos virales son lineales, pero existen algunos ADN en forma de círculos bicatenarios superenrolladosdeácido nucleico, sin embargo, hay virus que tienen su genoma segmentado. Unaconsecuencia importante de la segmentación es la alta eficiencia en la recombinación genética, causada por el reordenamiento al azar de los segmentos en células infectadas múltiples. Circularidad: La gran mayoría de los ácidos nucleicos virales son lineales, pero existen algunos ADN en forma de círculos bicatenarios superenrollados.
2. CápsideEl ácido nucleico del virión está rodeado por una formación proteicadenominada cápside, que siempre está formada por cierta cantidad de moléculas proteicas individuales, denominadas subunidades estructurales, las que se disponen de un modo muy preciso y repetitivo alrededor del ácido nucleico. Algunos virus poseen una única clase de proteínaen sus cápsides, pero la mayoría tiene varias clases de subunidadesestructurales químicamente distintas que se asocian entre sí siguiendo modelosespecíficos para formar modelos mayores denominados unidades morfológicas o capsómeros.
Simetría: Las nucleocápsides de los virus están construidas con una elevada simetría. La simetría refleja el modo en que los capsómeros se disponen en la cubierta viral. En los virus de simetría helicoidal, los capsómeros se disponen en forma espiralaza, de manera...
Regístrate para leer el documento completo.