Viscosidad

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 21 de enero de 2013
La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo deviscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. La viscosidad sólo se manifiesta en líquidos en movimiento.
Explicación de la viscosidadImaginemos un bloque sólido (no fluido) sometido a una fuerza tangencial (por ejemplo: una goma de borrar sobre la que se sitúa la palma de la mano que empuja en dirección paralela a la mesa.) En este caso(a), el material sólido opone una resistencia a la fuerza aplicada, pero se deforma (b), tanto más cuanto menor sea su rigidez.
Si imaginamos que la goma de borrar está formada por delgadas capas unassobre otras, el resultado de la deformación es el desplazamiento relativo de unas capas respecto de las adyacentes, tal como muestra la figura (c).

Deformación de un sólido por la aplicación de unafuerza tangencial.

La viscocidad se define como la resistencia que opone un fluido a fluir (valga la redundancia) por ejemplo, si usted deja correr agua a través de una pendiente, esta correrá masrápidamente a si dejara correr miel, luego, como la miel es mas lenta, tiene una viscosidad mas alta, la viscocidad tambien puede cambiar con la temperatura, asi que cuidado con eso..
La viscosidades la oposición de un fluido al movimiento...
1. La viscosidad dinámica es conocida también como absoluta. Viscosidad es la resistencia interna al flujo de un fluído, originado por el roce de lasmoléculas que se deslizan unas sobre otras. Analiza esto: en un sólido, existe una estructura cristalina donde unas moléculas se enlazan de forma rígida y su estructura no cambia; en cambio, en un fluídolas moléculas no permanecen en el mismo lugar dentro de la masa, sino que se mueven, pero a la vex tratan de mantenerse unidas: ese esfuerzo por permanecer en un lugar fijo es la resistencia al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Viscosidad
  • Viscosidad
  • viscosidad
  • Viscosidad
  • VISCOSIDAD
  • Viscosidad
  • viscosidad
  • Viscosidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS