Visita Lugar Detencion
(30.06.2012)
Verónica, Raul y Valentina visitamos Ritoque con los objetivos de confirmar el lugar donde estuvo el Centro de Detención y conocer lascaracterísticas topográficas y paisajísticas del lugar.
Para verificar que estábamos en el lugar correcto, preguntamos en una casa vecina; donde tuvimos la fortuna de encontrar al señor ……………………….., campesino que vivía en el sector en la época en la que funcionó el Centro. Con él, recorrimos el predio y nos fue indicando que actividades se realizaban en los lugares donde aún quedan vestigios (comosiempre, la historia no se puede ocultar). Así; nos mostró donde funcionó el comedor, los baños, la oficina del penal, dos torres de vigilancia, el acceso, el grupo electrógeno y la noria que abastecíaal centro. Él tuvo acceso y entró a este recinto, porque retiraba los restos de comida para alimentar a los cerdos que cuidaba. Tenía el recuerdo de que habían estado Anselmo Sule y Luis Corvalán; asícomo, de la forma en la cual la férrea disciplina inicial fue derivando hasta que los presos pudieron recibir visitas de sus familiares, quienes ocupaban carpas instaladas frente al centro dedetención; también nos confirmó que eran vigilados por turnos que realizaban la armada, la aviación y carabineros. Fueron momentos de sentimientos encontrados; porque pudimos cumplir con creces losobjetivos de la visita, y al mismo tiempo rememorar la historia ahí transcurrida junto a las trágicas circunstancias que la ocasionaron. Finalmente, intentamos saber quién es el dueño del sitio; elseñor…………. solo sabía que la Municipalidad de Quintero lo había vendido y nos contó que la señora dueña de casa vecina sabría quién fue el comprador (es un tema a verificar en la próxima inspección).
No pudimosencontrarnos con ningún representante de la comunidad de Quintero; aun cuando, establecimos contacto con Eugenia (dirigente cultural) quien estaba ocupada en la organización de la...
Regístrate para leer el documento completo.