VisulBasic

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
El lenguaje, principio del desarrollo
Desde la llegada de los interfaces visuales basados en ventanas, los productos para el desarrollo de
aplicaciones, han ido incorporando paulatinamente un mayornúmero de ayudas y asistentes que
hacían a veces olvidar el verdadero soporte de aquello que utilizábamos para programar: el lenguaje.
Con la frase olvidar el lenguaje, nos referimos a que en elcaso concreto de VB6, cualquier persona
con un nivel de usuario medio/avanzado, y sin una base sólida de programación, conociendo un
pequeño conjunto de instrucciones del lenguaje, podía escribirprogramas, dada la gran cantidad de
utilidades y apoyo proporcionados por el entorno de programación.
Esto es claramente contraproducente, puesto que no se aprovecha todo el potencial que ofrece laherramienta al desconocer su elemento más importante, el lenguaje, del cual parten el resto de
aspectos del producto.
En el caso de VB.NET este aspecto se acentúa, debido al gran trabajo realizado endotar al lenguaje de
un elevado número de características que estaban siendo reclamadas desde hace ya tiempo por la
comunidad de programadores.
Estas mejoras no han sido realizadas exclusivamentepara VB.NET, ya que este lenguaje se ha
beneficiado indirectamente de ellas, puesto que al compartir ahora todos los lenguajes de .NET
Framework una especificación común, Visual Basic como lenguaje,ha necesitado ser adaptado para
cumplir con dicha normativa, beneficiándose así de la potencia incluida en todas las características de
la plataforma .NET.
Programación con Visual Basic .NET © GrupoEIDOS
190
En este tema realizaremos una introducción al lenguaje, repasando sus aspectos principales: ficheros
de código y su organización, módulos, procedimientos, identificadores, operadores,estructuras de
control, etc.
Dado el vasto número de características disponibles, realizaremos una exposición elemental de cada
una, ampliando allá donde sea necesario en posteriores temas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS