vitalismo
“Educar La Voluntad y Formar La Personalidad”
Ensayo De Filosofia Sobre El Vitalismo
Presentado Por: Arnaldo Fabio Berdugo GutierrezEntregado A: Prof. Farides Ricardo
Grado: 11-3
Año: 2013
El Vitalismo.
El vitalismo es una doctrina filosófica que pretende explicar la realidad sobre la que el ser vivesu vida. Esta corriente se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan la vida como fruto de la organización de los sistemas materiales que le sirven de base y también es la herencia delidealismo y del positivismo.
Las características del vitalismo son las siguientes:
La vida es la realidad primordial sobre la que debe versar el filosofo
La vida no es una maquina , sino algofluyente , libre y espontaneo
El hombre por encima de todo y antes que todo , es decir que es sentimiento e instinto
Frente a lo racionalista y material se valoriza lo dinamico , singular e interior.
Elmáximo representante del vitalismo es el filosofo Friedich Nietzche (1844 – 1900) Nacio en Alemania en un ambiente riguroso y protestante , su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo quese educó en un ambiente religioso.
Federico asi como también se le conoce piensa de que el hombre llega a la vida sin pedirlo y/o sin la intervención de su voluntad pero ya al estar en la vida tieneque definirse mediante un acto de voluntad que afirme o niege esa vida que esta viviendo. Nietzche apuesta por la vida.
El pensamiento de nietzche recorre tres pensamientos.
El ideal del hombrecon un paradigma o modelo que la encarna: este ideal lo personifica el artista trágico , que afirma la vida a pesar del sufrimiento y dolores que encierre.
El espíritu libre: busca su realidad por elconocimiento general liberada de toda atadura sentimental y/o tradicional.
La tercera etapa rechaza al hombre sabio que teme a ahogar la vida en su reflexión y logra proclamar al superhombre.
El...
Regístrate para leer el documento completo.