VITAMINA Y MINERALES

Páginas: 10 (2316 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
VITAMINAS B3 Y B12 Y MINERALES ZINC Y OXIGENO






PRESENTADO POR:
MARIA CATALINA SANCHEZ
PAULA CASAS
ALEJANDRA BARRERO
JUAN CARLOS VELANDIA



PRESENTANDO A:
JAQUELINE ROYS RUBIO






UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
BIOQUIMICA
2014

INTRODUCCIÓN


VITAMINA B3
Conocida como:
- Niacina
- Ácido nicotínico
- Vitamina PP.
*Hidrosoluble
*Formula química: C6H5NO2HISTORIA
Descubierta por la oxidación de la nicotina que forma el ácido nicotínico. Cuando las propiedades del ácido nicotínico fueron descubiertas, se consideró prudente escoger un nombre para poder diferenciarlo de la nicotina y así evitar la percepción de que las vitaminas o alimentos ricos en niacina contienen nicotina. El resultado fue el nombre de niacina, derivado de ácido nicotínico +vitamina.
Por otra parte, la niacina también denominada Vitamina B3, le fue adjudicado este número con base en que fue la tercera vitamina del complejo B en ser descubierta. Históricamente también ha sido referida como vitamina PP.
FUNCIONES
Eliminación de químicos tóxicos
Producción de hormonas esteroideas  glándula adrenal; hormonas sexuales
relacionadas con el estrés.

FORMAS DE LANIACINA
Por lo general se define la actividad de la niacina en los alimentos como concentración de ácido nicotínico formado por la conversión del triptófano, contenido en los alimentos, en niacina. Ésta es biológicamente precursora de dos coenzimas que intervienen en casi todas las reacciones de óxido-reducción: el nicotín adenín dinucleótido (NAD+) y el nicotín adenín dinucleótido fosfato (NADP+),las cuales ejercen su actividad como coenzimas que intervienen en casi todas las reacciones de óxido-reducción, o bien con función no coenzimática, participando en reacciones anabólicas y catabólicas de carbohidratos, proteínas y grasas.



METABOLISMO DE LA NIACINA
Absorción y transformación. Las coenzimas se hidrolizan en el tracto intestinal y tanto el ácido nicotínico como lanicotinamida se absorben fácilmente en todos los tramos del intestino delgado. En el hígado, el triptófano se convierte en ácido nicotínico y posteriormente en nicotinamida. Este último compuesto reacciona con el 5-fosforribosil-1-pirofosfato para formar nicotinamida mononucleótido. Reacciones posteriores con ATP dan origen a NAD+ y NADP+. La nicotinamida y el ácido nicotínico pueden ser transportados porla circulación hacia los diversos tejidos, en los cuales tiene lugar la formación de NAD+.
Degradación y excreción. La vía principal del metabolismo del ácido nicotínico y de la nicotinamida es a través de la formación de N-metilnicotinamida, que se metaboliza a piridonas. Los principales metabolitos urinarios de la niacina son la N-metilnicotinamida, las piridonas y el ácido nicotinúrico.NIACINA Y NIACINAMIDA
La niacina y niacinamida son formas de vitamina b3, esta se encuentra en muchos alimentos incluyendo la levadura, la carne de vaca, la leche los huevos, las verduras verdes y los granos de cereal, también se encuentran en muchos suplementos de complejo de vitamina b juntas con otras vitaminas.

USOS: VITAMINA B3
ESENCIALES:
Actúa  metabolismo celular
- Esenciales:Metabolismo energético de la célula y reparación del ADN.
USO EN EL ORGANISMO
NIACINA Y NIACINAMIDA
Se usa para los problemas de la circulación,
para los dolores de cabeza de migraña y para disminuir la diarrea asociada con el cólera.
La niacinamida se utiliza para el tratamiento de la diabetes y para dos trastornos de la piel llamados pénfigo buloso y granuloma anular
prevenir ladeficiencia de vitamina B3 y para afecciones vinculadas a esa deficiencia tal como la pelagra
Ambas formas de vitamina B3 se utilizan para la esquizofrenia, las alucinaciones debido a las drogas, la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de la habilidad de pensar relacionada con la edad, para el síndrome cerebral crónico, la depresión, los mareos, la dependencia del alcohol y para la retención de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vitaminas y Minerales
  • Vitaminas y minerales
  • ¿Que son las vitaminas y minerales?
  • Vitaminas y minerales
  • VITAMINAS Y MINERALES
  • Vitaminas y minerales
  • Vitaminas y Minerales
  • vitaminas y minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS