vitaminas clase 1A

Páginas: 6 (1393 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO
Campus Los Mochis

“VITAMINAS”

PRESENTA:
MC. JULIETA LEYVA CORRAL

NOVIEMBRE 2014

¿Qué son las vitaminas?
Son nutrimentos que facilitan el metabolismo de otros
nutrimentos y mantienen diversos procesos fisiológicos vitales
para todas las células activas, tanto vegetales como animales.

Son moléculas orgánicas complejas, indispensables para el
funcionamientoadecuado de los seres vivos, necesarias en
cantidades mínimas y que no llenan funciones estructurales ni
energéticas.

Funciones de las vitaminas
-Actúan como coenzimas
- Cuando su ingesta no es en cantidades
adecuadas se observan cuadros clínicos de
deficiencia.
- Uso como fármacos

NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN
De acuerdo a su solubilidad y fuente de alimentos se
clasifican en:
Liposolubles ehidrosolubles
Liposolubles: Alimentos grasos. Son vitaminas A, D, E y K
Hidrosolubles: Alimentos no grasos. Son vitaminas del
complejo B y vitamina C.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Características:
Son solubles en disolventes orgánicos y en aceites, pero
insolubles en agua.
Existen microencapsuladas en gomas y en otros polímeros
hidrófilos, que las hacen estables en soluciones acuosas.
Sus estructurascontienen dobles enlaces sensibles a las
reacciones de oxidación.
El hombre las retiene en el tejido adiposo, principalmente del
hígado.

Requieren para su absorción la presencia de bilis y de
enzimas pancreáticas lipolíticas.

Se excretan principalmente en las heces vía bilis.

Está presente como tal en los alimentos de origen
animal.
En los vegetales se encuentra como provitamina A, en
forma decarotenos. Estos se transforman en vitamina A
en el cuerpo humano

Es una sustancia antioxidante, protege al ADN de
su acción mutágena,
contribuyendo,
a frenar el
envejecimiento celular.

Interviene en la formación y mantenimiento de la piel,
membranas mucosas, dientes y huesos, elaboración de
enzimas y hormonas sexuales y suprarrenales

DEFICIENCIAS
Ceguera nocturna.
Excesiva sequedad en
la piel.Sequedad en los ojos.

EXCESOS
•Interferencia en el
crecimiento.
•Alteraciones óseas.
•Detenimiento de la
menstruación.
•Perjudica glóbulos
rojos.

Aceite de Hígado
de Pescado
Yema de Huevo
Aceite de Soya
Mantequilla
Zanahoria

•Espinacas
•Hígado
•Perejil
•Leche
•Queso
•Tomate
•Lechuga

Se obtiene a través de provitaminas de origen
animal que se activan en la piel por la acción de
los rayosultravioleta cuando tomamos "baños
de sol".

Da la energía suficiente al intestino para la
absorción de nutrientes como el calcio y
las proteínas.
Necesaria para la formación normal
protección de los huesos y dientes.

y

DEFICIENCIAS
En los niños
malformaciones óseas,
caries dental y
raquitismo.
En adultos osteoporosis,
cancer de mama, colon
y prostata.

EXCESOS
Vomito
Diarrea
Daños al riñón,hígado,
corazón
Perdida de apetito

Leche Enriquecida
Yema de Huevo
Sardina
Atún
Queso
Hígado
Cereales

Formación de glóbulos rojos, músculo y otros tejidos.
Formación de las células sexuales masculinas y en la
antiesterilización.
Antioxidante y retarda el envejecimiento celular.
Acelera cicatrización de quemaduras.
Proporciona oxígeno al organismo.

DEFICIENCIAS
Distrofia muscular
Perdida defertilidad
Anemia.

No produce efectos
nocivos.

Aceites Vegetales
Germen de Trigo
Chocolates
Legumbre
Verduras

Leche
Girasol
Frutas
Maíz
Soya
Hígado

Participa en diferentes reacciones en el
metabolismo, como coenzima, y también forma
parte de una proteína muy importante llamada
protombina que es la proteína que participa en
la coagulación de la sangre.

DEFICIENCIAS
Alteraciones en la
coagulaciónde
sangre.
Hemorragias difíciles
de detener.
Lesión cerebral en
niños.
Anemia.

EXCESOS.
No produce efectos
nocivos.

Legumbres
Hígado de Pescado
Aceite de Soya
Yema de Huevo
Verduras

VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Características:
El hombre posee una capacidad limitada para
almacenar las vitaminas hidrosolubles, por lo que
requiere un consumo continúo.

Algunas son sintetizadas por la flora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vitamina A Y D (Clase Corta)
  • 1a clase ludica 20 feb
  • 2 Clase 1a Illustrator CS6
  • 1A Clase
  • las vitaminas y sus clases
  • Clases De Vitaminas
  • Clase 1a BI Herramienta Para Toma Decisiones
  • 1a Clase Principios Del ProcesoPenal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS