Vitaminas y minerales

Páginas: 16 (3873 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2010
¿ Qué son las Vitaminas?

Las vitaminas son compuestos orgánicos que el cuerpo utiliza en el metabolismo, en la defensa del organismo y en el crecimiento. tienen también funciones en la formación de hormonas, de material genético, de sustancias químicas para el sistema nervioso, etc.

Vitamina D:
La vitamina D es también conocida como calciferol o vitamina antirraquítica. La misma
comprendeun grupo de compuestos liposolubles, denominados seco-esteroles. Es soluble en grasas y solventes orgánicos. Existen dos formas fisiológicamente relevantes de la vitamina son la vitamina D2 o ergocalciferol (tiene origen vegetal) y la vitamina D3 o colecalsiferol (tiene origen en los tejidos animales). Estructuralmente solo difieren en la cadena lateral del carbono 17. se convierten en lavitamina respectivamente cuando se las somete a la acción de la luz solar o ultravioleta, a partir de un precursor, 7dehidro-colesterol presente en la piel.

Función:
La actividad de la vitamina D se lleva acabo en los denominados órganos diana (intestino, hueso, riñón) por ejemplo cuando la ingesta de calcio es inadecuada para satisfacer los requerimientos la vitamina d junto con la parthormonaestimula la movilización de calcio de las reservas óseas para mantener la calcemia en limites normales. Las fundones principales son:
• Sistema óseo y dentario: el rol más importante de esta vitamina es mantener los niveles de calcio y fósforo normales. Estimula la absorción intestinal de calcio y fósforo y su reabsorción en los riñones. Regula el metabolismo de estos minerales los cuales sonvitales para el crecimiento y desarrollo normal de huesos y dientes.
• Crecimiento celular: participa en el crecimiento y maduración celular.
• Sistema inmune: fortalece al sistema inmune ayudando a prevenir infecciones.
• Hormonas: en conjunto con la hormona paratiroidea ,calcitonina (producida por la glándula tiroides) y los estrógenos, la vitamina D mantienen los niveles del calcio.La vitamina D aumenta la liberación de fósforo y calcio desde el hueso. La hormona paratiroidea (PTH o parathormona, producida por las glándulas paratiroides) aumenta la activación de la vitamina D en su forma activa en el riñón. Cuando las concentraciones de calcio en la sangre son bajas induce el aumento en la secreción de PTH, mientras que cuando son altas se inhibe su liberación. Su acciónesta disminuida en caso de carencia de vitamina D. Así mismo la vitamina D intervendría en la secreción de insulina del páncreas, posiblemente a través del mantenimiento de los niveles del calcio sérico, el cual es importante para una adecuada secreción de insulina.
• Sistema nervioso: los niveles de calcio son esenciales para la transmisión del impulso nervioso y la contracción muscular. Lavitamina D al regular los niveles de calcio en la sangre tiene un papel importante en el funcionamiento saludable de nervios y músculos.
Estudios realizados en los últimos años han relacionado la vitamina D con un posible papel protector frente a enfermedades como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple y el cáncer de colon.

Absorción de la vitamina D:
Las pro-vitaminas D se absorben enel intestino conjuntamente con los lípidos mediante una difusión a través de micela y es captada por los quilomicrones del sistema linfático del intestino. Seguidamente es transferida a la sangre mediante una proteína transportadora DBP (vitamin D-Binding-Protein) o transcalciferina . Aproximadamente el 50% del aporte de vitamina D en la dieta se absorbe de esta forma.La vitamina D es transportada a los tejidos periféricos, almacenándose en los lípidos de muchos tejidos. A diferencia de otras vitaminas lipidosolubles, la vitamina D prácticamente no se almacena en el hígado. Desde sus puntos de almacenamiento, la vitamina D es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vitaminas y Minerales
  • Vitaminas y minerales
  • ¿Que son las vitaminas y minerales?
  • Vitaminas y minerales
  • VITAMINAS Y MINERALES
  • Vitaminas y minerales
  • Vitaminas y Minerales
  • vitaminas y minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS