Vitaminas
VITAMINAS
PROBLEMA
Las deficiencias de fosforo trae consigo largos periodos de intervalos entre partos en nuestro piedemonte amazónico, puesto que es esencial para mantener la salud de los animales y eficientizar su rendimiento productivo.
En el departamento del Caquetá, no se tiene el conocimiento adecuado del cómo y el porqué de alimentar bien a los animales enproducción, ya que la deficiencia de nutrientes puede causar problemas nutricionales teniendo como resultado enfermedades agudas o graves difíciles de diagnosticar con exactitud afectando principalmente el crecimiento y la performance productiva y reproductiva.
En nuestra región no se tiene en cuenta que el fósforo es el segundo mineral más abundante del cuerpo y tiene más funciones conocidas enel organismo que cualquier otro elemento. Además de su rol vital en el desarrollo y mantenimiento del tejido esquelético, tiene también una función especial en el crecimiento celular y juega un papel clave en muchas otras funciones metabólicas.
Todos los procesos fisiológicos que implican una ganancia o pérdida de energía se realizan mediante la formación o la destrucción de “enlaces fosfato” queacumulan energía. Sumado a ello cumple con el mantenimiento de la presión osmótica y el equilibrio ácido-básico, la formación de fosfolípidos y, en consecuencia, en el transporte de ácidos grasos y en la formación de aminoácidos y proteínas
La fiebre de leche en las vacas puede estar también asociada a una deficiencia de fósforo dietario además de estar relacionada a casos de hipocalcemia. El Paparentemente afectaría la capacidad de movilizar el Ca óseo y la eficiencia de la absorción del Ca en el intestino.
El P óseo se moviliza hasta cierto punto a los efectos de mantener normal la concentración en sangre, pero con una baja tasa, debido a que no hay un mecanismo de movilización directa, como el que tiene el Calcio (Ca). Como ambos elementos están combinados en el hueso, lamovilización del Ca, como resultado de la acción de la glándula paratiroidea, está acompañada por una movilización incidental de P.
JUSTIFICACION
Actualmente, existe una tendencia en el mercado de suplementos alimenticios de privilegiar la ingestión de vitaminas y minerales sobre la de una alimentación bien balanceada. Aunado a ello, encontramos una desinformación en la población acerca de la funciónque desempeñan los minerales y las vitaminas en los animales monogástricos y poligástricos, estas moléculas, de ninguna manera suplen a las distintas clases de nutrientes que adquieren a través de la dieta.
Puesto que los animales en producción, especialmente los jóvenes, son los que principalmente tienen que ingerir las vitaminas esenciales, aunque son en pequeña proporción, la deficiencia deestos podría causar enfermedades fisiológicas. De este modo el poder suministrarle al animal lo requerido, lo que su organismo necesita, será indispensable para su total desarrollo corporal.
Con esto se busca incentivar a los productores que el aporte de vitaminas y minerales en una dieta balanceada y adecuada nos lleva a mejorar la producción independientemente sea la especie, de esta manerase asegura el optimo funcionamiento de los procesos tanto productivos como reproductivos logrando el nivel adecuado en el organismo y previniendo patologías indeseadas. Lo anterior lo podemos determinar de la siguiente manera:
* Mayor ganancia de peso
* Mejoría en la conversión alimenticia
* Mejoría en la fertilidad
* Mejoría en la capacidad defensiva del organismo frente a lasenfermedades infecciosas.
* Una mejora de la fertilidad, al mantener el deseo sexual, una buena irrigación de los genitales y mantenimiento de la actividad de los testículos y ovarios.
* En las aves, determina un incremento en los nacimientos y evita ciertas enfermedades como trastornos locomotores.
VITAMINAS
Las vitaminas se precisan en pequeñas cantidades para el funcionamiento...
Regístrate para leer el documento completo.